Guía completa sobre el IVA en Venezuela
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
¿Qué es el IVA?
El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que se aplica sobre el consumo de bienes y servicios en Venezuela. Se paga al Estado por el valor añadido en cada etapa de la cadena de producción y distribución.
Normas generales del Código Tributario
1. Ámbito de aplicación: Este código rige los tributos nacionales y las relaciones jurídicas derivadas de ellos. Se aplica a los estados, municipios y otras entidades para la recaudación de tributos, incluyendo exoneraciones, beneficios e incentivos fiscales.
2. Creación y modificación de tributos: El código establece los procedimientos para crear o modificar tributos, otorgar exenciones y rebajas de impuestos, y autorizar al poder ejecutivo para conceder exoneraciones y otros incentivos fiscales.
3. Requisitos para exenciones y beneficios: Las leyes determinan los requisitos y condiciones para otorgar exenciones, rebajas y beneficios fiscales.
4. Restricciones y extensiones: Las exenciones, exoneraciones y rebajas pueden tener restricciones o extensiones según las normas tributarias.
5. Prohibición de analogía para crear tributos: La analogía es admisible para llenar vacíos legales, pero no se pueden crear tributos, exenciones, exoneraciones ni otros beneficios por analogía.
6. Aplicación supletoria de normas: En situaciones no resueltas por este código, se aplicarán supletoriamente y en orden: las normas tributarias, las normas análogas y los principios generales del derecho tributario.
7. Vigencia de las leyes tributarias: Las leyes tributarias fijarán su tiempo de vigencia. Si no se establece, se aplicarán una vez transcurridos 60 días continuos desde su publicación en la Gaceta Oficial.
8. Vigencia territorial: Las normas tributarias tienen vigencia dentro del territorio nacional. Sin embargo, podrán aplicarse fuera del territorio a contribuyentes con nacionalidad venezolana, residencia o domicilio en Venezuela, o que posean establecimiento permanente en el país.
9. Impuestos y contribuciones: Están sujetos a este código los impuestos, las tasas, las contribuciones de mejora, de seguridad social y demás contribuciones, salvo lo dispuesto en el artículo 1.
10. Derecho común: La obligación tributaria se regirá por el derecho común, en cuanto sea aplicable.
11. Domicilio fiscal electrónico: La administración tributaria establecerá un domicilio fiscal o electrónico para la notificación de comunicaciones o actos administrativos.
12. Obligación de informar cambios: Los sujetos pasivos deben informar a la administración tributaria, en un plazo de un mes, sobre cambios de directores, administradores, razón o denominación social de la entidad, y cambio de domicilio fiscal.
Alícuotas del IVA
El Ejecutivo Nacional puede modificar la alícuota impositiva del IVA. Las alícuotas vigentes (1-09-2018) son:
- General: 16%
- Reducida: 8%
- Exportaciones: 0%
- Bienes y servicios suntuarios: 31% (16% general + 15% adicional)