Guía completa sobre la jornada laboral, salarios y derechos del trabajador en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador

Jornada Laboral y Salario

La jornada de trabajo es el total de horas realizadas de trabajo efectivo entre la entrada y la salida del trabajo.

El salario son las retribuciones que cobra el trabajador por cuenta ajena por los servicios prestados.

Según la forma de pago:

  • Salario en dinero.
  • Salario en especie (vivienda o vehículo, no puede ser mayor del 30%, también cotiza y tributa).

Según la forma de cálculo:

  • Salario por unidades de tiempo.
  • Salario por unidad de obra.
  • Salario mixto.

Distribución de la Jornada Laboral

Distribución regular de la jornada:

  • Tope diario 9 horas.
  • Descanso mínimo entre una jornada y otra.
  • Descanso mínimo semanal.
  • Descanso mínimo dentro de la jornada.
  • Menor de 18 años tope 8 horas.

Distribución irregular de la jornada:

  • Un 10% de horas anuales.
  • Incrementar la jornada en determinadas épocas del año.
  • Descansos mínimos diario y semanal.
  • Preavisar mínimo 5 días.
  • Compensación de horas.

El trabajo a turnos:

  • Rotación distintos trabajadores en horarios sucesivos.
  • No más de 2 semanas consecutivas en turno de noche.
  • Estudios oficiales y 7 horas de descanso mínimo.

El trabajo nocturno:

  • Plus específico.
  • No pueden menores embarazadas o durante lactancia.
  • No será mayor a 8 horas.
  • No horas extra.
  • Protección de salud.

Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son las realizadas por encima de la jornada ordinaria.

Tipos de horas extraordinarias:

  • Horas extras voluntarias: el trabajador acepta voluntariamente.
  • Horas extras obligatorias: pactado en el convenio, pactado en el contrato o por fuerza mayor.

Reducción y Adaptación de Jornada

Por cuidado de familiares:

  • Por menores de 12 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Cuidado de familiares que no puedan valerse por sí mismos.
  • Cuidado de menos de 18 por cáncer u otra enfermedad grave.
  • Reducirá el salario.
  • Horario elegido por trabajador.
  • Preavisar con 15 días.

Permisos Retribuidos

  • Por matrimonio 15 días.
  • Fallecimiento o enfermedad 2 días.
  • Intervención quirúrgica el primer día laborable.
  • Traslado de domicilio el día del traslado.
  • Deber inexcusable tiempo indispensable.
  • Preparación al parto tiempo indispensable.
  • Bebés prematuros reducción de una hora.
  • Funciones sindicales el tiempo establecido legalmente.

Vacaciones

  • Son un derecho personal.
  • Saber las fechas 2 meses antes mínimo.
  • Calendario laboral.

Festivos

  • 14 festivos al año.
  • Si coinciden en domingo se cambian al lunes.
  • Un 75% añadido al salario.

Planes de Igualdad

  • Obligatorio para empresas de más de 50 trabajadores:
    • Entre 100 y 150 trabajadores 2 años.
    • Entre 50 y 100 trabajadores 3 años.
  • Voluntario para empresas de menos de 50 trabajadores.

Entradas relacionadas: