Guía Completa de Limpieza e Higiene en Hoteles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El pH y su Importancia en la Limpieza

El pH hace referencia al potencial de hidrógeno, un valor que mide la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución. Este valor, expresado en una escala adimensional de 0 a 14, nos indica si un producto en base acuosa es ácido, neutro o alcalino. Es importante destacar que la medición del pH no se puede realizar en productos sólidos.

Productos Químicos para la Limpieza

Si bien su bajo precio y eficacia pueden resultar atractivos, el uso de químicos puros en la limpieza es poco frecuente debido a los riesgos que implica su manipulación. A continuación, se detallan algunos ejemplos:

Amoníaco

El amoníaco es un gas alcalino que se comercializa diluido en agua. Su aplicación debe estar enfocada a eliminar la suciedad específica que responde a este pH. Sin embargo, su uso conlleva riesgos importantes como quemaduras, intoxicación e incluso asfixia por inhalación.

Lejía

La lejía es un producto alcalino disponible en formato líquido o en pastillas para diluir. Su carácter corrosivo representa un riesgo considerable: irritación de la piel por contacto, perforación gástrica por ingestión e irritación de las vías respiratorias por inhalación.

Salfumán

El salfumán, un producto altamente ácido, tiene un uso limitado debido a su capacidad de dañar superficies y causar graves daños a las personas por inhalación o contacto. Su carácter corrosivo lo hace poco práctico en el ámbito de la hostelería.

Plan de Limpieza: Un Enfoque Sistemático

Un plan de limpieza efectivo se basa en responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué se debe limpiar?
  • ¿Cuándo se debe limpiar?
  • ¿Con qué se debe limpiar?
  • ¿Cómo se debe limpiar?
  • ¿Quién debe realizar las tareas de limpieza?

Zonas Nobles: La Importancia de la Primera Impresión

Las zonas nobles de un hotel, como el vestíbulo (también conocido como lobby o hall) o el foyer, son áreas de alto tráfico que requieren una atención especial en términos de limpieza. La imagen que proyectan estas áreas es crucial, ya que influye directamente en la percepción de los huéspedes sobre la higiene general del establecimiento.

Normas de Limpieza: Garantizando la Seguridad y el Respeto

Para asegurar un ambiente seguro y respetuoso, es fundamental seguir estas normas de limpieza:

  • Mantener la puerta cerrada mientras se limpia una habitación ocupada.
  • No abrir la puerta de una habitación a nadie, incluso si insiste.
  • Custodiar las llaves maestras con la máxima responsabilidad.
  • No revelar el nombre del cliente que ocupa una habitación.
  • No permitir el acceso a la habitación durante la limpieza.

Entradas relacionadas: