Guía Completa de Literatura y Gramática

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

NOVELA

Es una obra literaria más extensa que un cuento o una leyenda. Se caracteriza por estar escrita en prosa. Los personajes se caracterizan por estar construidos de forma más compleja, debido a esto entrega más rasgos físicos y psicológicos, así como sus motivaciones, como en nuestra vida. Ambiente = es el lugar(es) donde transcurren los sucesos que se cuentan, comprende el ambiente físico, cultural y social, estos dan credibilidad al relato, el ambiente determina la manera de actuar, pensar, sus costumbres, sus ideas y la forma de relacionarse de los personajes.

LAS PARTES DEL LIBRO

Es una obra escrita, editada en un volumen individual, con contenido científico, literario u otro.

Datos básicos

  • Libro
  • Autor
  • Editorial

Partes externas fundamentales

  • Portada
  • Lomo
  • Contraportada, esta contiene información general del autor y el libro.

Partes internas

  • Índice: Se usa para indentificar los temas, capítulos y páginas del libro.
  • Prólogo: Es la presentación del libro.
  • Cuerpo: Es el desarrollo del contenido.
  • Bibliografía: Muestra los títulos de los libros consultados por el autor.
  • Página legal: Informa sobre el lugar y año que se editó el libro.

VERBOS

COPULATIVOS

Sirven de nexo o enlace entre el sustantivo y el complemento en la oración, ej: ser-estar-parecer y funcionan como el núcleo del predicado, llamado predicado nominal, adquieren significado en el atributo a cual se refiere en relación con el sustantivo.

REGULARES

Son los que la raíz del infinitivo y mantienen el lugar del acento.

IRREGULARES

Al conjugarse varían por las siguientes razones; alteran la raíz, ejemplos (ser, soy, eres, fui). Cambian lugar del acento (estar, estás)

TIEMPOS VERBALES

El verbo permite expresar la acción, un proceso o un estado.

  • Presente = Indica que la acción sucede en ese momento.
  • Pasado = Indica que la acción sucedió anteriormente.
  • Futuro = Señala que la acción sucederá posteriormente.

MODO DEL VERBO

Es una variación o accidente gramatical del verbo que indica la actitud o intención del emisor.

  • Modo indicativo = expresa seguridad.
  • Modo subjuntivo = Expresa deseo.
  • Modo imperativo = Expresa mandato, orden, solo tienen 2a persona.
  • Modo condicional = Expresa condición.

PERÍFRASIS VERBALES

Son dos o más formas verbales que desempeñan la función del núcleo del predicado. Se forman con un verbo auxiliar conjugado y uno principal. Los verbos auxiliares por lo general son; ser-estar-haber-ir y los verbos principales son una forma no personal: infinitivo, gerundio o participio. En la perífrasis verbal la concordancia gramatical de tiempo, persona y número se la da el verbo auxiliar, cuando hay 2 verbos juntos.

FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

También llamadas verboides, no expresan acción por ser verbos no conjugados.

  • Infinitivo = Indica el nombre de la acción verbal y utiliza ar-er-ir. Por ser nombre puede funcionar como sustantivo o como núcleo de un sujeto nominal.
  • Gerundio = Funciona como adverbio y como complemento circunstancial de modo terminaciones ando, iendo.
  • Participio = Su uso indica cualidades del sustantivo y se le considera adjetivo. Su formación para verbos irregulares la hace con las terminaciones ado, ido y para verbos irregulares to, so, cho.

PRONOMBRES

Son palabras que adoptan su significado de acuerdo con la situación en la que se usan, es decir, tienen significado ocasional, y sustituyen o se identifican a sustantivos, para evitar la repetición.

  • Personales = están en el lugar de los sustantivos; yo, vos, usted, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos, ellas.
  • Posesivos = expresan la pertenencia de algo a una o varias personas llamadas poseedoras; mío, mía, nuestro, suyo, tuyo.
  • Demostrativos = expresan la distancia que media entre el hablante y los seres, objetos o ideas que nombra; ese, este, aquel, esos, estos, esa.
  • Indefinidos = sustituyen al sustantivo y aluden a su cantidad de manera imprecisa; alguien, algún, ningún, algunos, todo, nadie.
  • Interrogativos y exclamativos = corresponden a preguntas directas o indirectas, y exclamaciones; qué, quién, cuál, dónde, cuándo, cómo y cuánto.
  • Numerales = reemplazan al sustantivo y pueden ser ordinales y cardinales.

LOS PARÓNIMOS

:son expresiones que suenan igual o parecido,pero se escriben y tienen significado distintos. barón=titulo de nobleza varón=hombre, basto=tosco,rustíco vasto=extenso,amplio, cabo=trozo pequeno de algo cavo=acción de cavar recabar=conseguir recavar=volver a cavar baya=fruto pequeño vaya=subjuntivo del verbo ir. COMIC:caracteristicas=tiene dialogo en viñetas,dibujos animados,hechos fictiosos,escenario,onomatopeyas,hiperboles

Entradas relacionadas: