Guía completa de LNB, PIRE, cinturón de Clarke y tipos de antenas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

LNB

El conversor LNB es un conjunto de elementos (alimentador, polarizador y conversor), bajo la misma carcasa y con un ruido muy bajo. Amplifica las señales recibidas del satélite y las convierte a frecuencia intermedia FI. Va instalado en el foco de la parabólica y utiliza un cable coaxial de 75Ω de impedancia como elemento de transmisión de la señal hacia los dispositivos de cabecera. La alimentación eléctrica se realiza a través del propio cable coaxial a una tensión en corriente continua de 13 a 18 Vcc.

Características importantes

  • FIGURA DE RUIDO. Presenta el ruido que se añade a la salida (valor entre 0,6 y 1,1 dB).
  • FRECUENCIA DEL OSCILADOR LOCAL. Depende de la banda en la que es capaz de trabajar el conversor.
  • GANANCIA. Diferencia entre el nivel de salida y el de entrada.

A la hora de elegir un LNB, se debe tener en cuenta si la instalación es individual/colectiva y los satélites que se desean recibir. Existen dos tipos de LNB: simples y universales.

  • Los LNB simples utilizan un oscilador local, y se elige según qué satélites deseamos recibir: OL = 10,6 GHz (banda alta) y OL = 9,75 GHz (banda baja).
  • Los LNB universales utilizan dos osciladores locales, de 9,75 GHz y 10,6 GHz, conmutados por una señal de 0/22 kHz. Pueden trabajar tanto en FSS (alta y baja) como en DBS. Los LNB universales llevan incorporados un conmutador de tensión 13/18 V para seleccionar la polaridad vertical/horizontal respectivamente.

FI = Frecuencia enlace descendente – Frecuencia OL.

PIRE

Potencia que radia el satélite hacia la zona de emisión, medida en dBW. En los mapas de zona de cobertura es el valor indicado para cada curva de potencia.

Cinturón de Clarke

Se ubican los satélites y está situado a 35860 km de la Tierra sobre el plano del ecuador. Cualquier objeto en esta órbita gira sincrónicamente con la Tierra. La distancia a la que se encuentra la órbita geoestacionaria se calcula igualando la fuerza gravitatoria terrestre (Fg) con la fuerza centrífuga del satélite (Fc).

Las antenas

Antenas de foco primario

El foco está situado en el sentido de incidencia de la energía electromagnética que recibe el reflector. En la zona central se crea una sombra no operativa.

Antenas Cassegrain y Gregorian

Antenas en cuyo foco se sitúa un segundo reflector (subreflector). Dicho subreflector será hiperbólico en una antena Cassegrain y elíptico en una antena Gregorian. La unidad exterior recibe las ondas después de una doble reflexión primero en el reflector principal y después en el subreflector.

Entradas relacionadas: