Guía Completa de Logística Internacional: Transporte, Seguros y Documentación Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Logística Internacional: Transporte, Documentación y Seguros
La logística internacional abarca los diversos medios de transporte utilizados a nivel global, detallando la relación de contenido que se transporta mediante documentos esenciales como el packing list o lista de embarque, la Carta de Porte CMR, la Carta de Porte CIM marítima, el Conocimiento de Embarque Oceánico (Bill of Lading) y el Conocimiento Aéreo (AWB).
Convenios del Transporte Internacional
El transporte internacional se rige por convenios específicos, entre los que destacan:
- Transporte Internacional de Mercancías (TIR o TIF): Se caracteriza por la utilización de un precinto de garantía aduanero.
- Handling de rampa: Específico del transporte aéreo.
- Bill of Lading: Documento clave en el fletamento de embarque.
El Transporte de Mercancías: Proceso y Protección
El transporte de mercancías implica la recogida de los productos desde la fábrica o almacén y su entrega, ya sea directa o indirectamente, en el lugar adecuado. Esto se realiza a través de diferentes medios de transporte, seleccionados en función de la mercancía y su trayecto logístico ideal, asegurando la entrega en el momento y plazo convenidos. La protección física y química de la mercancía, mediante un envase y embalaje adecuados, es una parte integral del proceso de transporte.
El transporte puede llevarse a cabo por carretera, ferrocarril, vía aérea o marítima.
Envase y Embalaje: Elementos Clave
- Envase: Es el recipiente que está en contacto directo con el producto, garantizando su conservación y seguridad, además de influir en las ventas a través de su diseño.
- Embalaje: Es el contenedor utilizado para proteger la mercancía durante su distribución. En exportación, la paletización y los contenedores son los más comunes.
El transporte internacional se realiza mediante los siguientes convenios: Transporte internacional de mercancías, handling de rampa, contenedor en el transporte marítimo.
Seguro Internacional: Protección contra Riesgos
El riesgo es inherente al transporte de mercancías, por lo que es fundamental contar con un seguro que cubra posibles eventualidades.
Conceptos Clave en Contratos de Seguro
- Cobertura: Relación de riesgos cubiertos por la póliza de seguro.
- Franquicia: Límite establecido a favor del asegurador.
- Sobreprima: Pago adicional por riesgos inicialmente excluidos.
- Reaseguro: Contrato entre dos aseguradoras.
- Coaseguro: Contrato entre un asegurado y varias aseguradoras.
Los seguros buscan compensar al asegurado tras un siniestro, ofreciendo una indemnización económica que mitigue los efectos del daño. Es importante tener en cuenta que nunca se cubre el riesgo total de la operación.
El Contrato de Seguro
En un contrato de seguro, una de las partes se compromete, a cambio de un pago, a compensar económicamente a la otra parte en caso de que ocurra un riesgo. Este contrato se formaliza en una póliza, donde se establecen los límites de cobertura.
Tipos de Pólizas en el Transporte
- Transporte Marítimo: Se consideran la avería gruesa, la pérdida total física o constructiva, y la avería particular. Se utiliza la póliza ship & goods.
- Transporte Aéreo: Se utiliza la póliza ICC air.