Guía Completa de Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Beneficios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

¿Qué es el Mantenimiento Industrial?

El mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones civiles e instalaciones.

¿Para qué se utilizan los tipos de mantenimientos?

  • Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
  • Disminución de los costos de mantenimiento.
  • Optimización de los recursos humanos.
  • Maximización de la vida de la máquina.

Criterios de la Gestión del Mantenimiento

Objetivos del Mantenimiento
  • Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
  • Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
  • Evitar detenciones inútiles o paro de máquinas.
  • Evitar accidentes.
  • Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

Aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación.

Mantenimiento Curativo (de Reparación)

Este se encarga de la reparación propiamente, pero eliminando las causas que han producido la falla.

Mantenimiento Preventivo

Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa.

Mantenimiento Predictivo

Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo:

  • Analizadores de Fourier
  • Endoscopia
  • Ensayos no destructivos
  • Termovisión

Ventajas del mantenimiento predictivo:

  • Disminuye la cantidad de fallas inesperadas.
  • Prolonga la confiabilidad y vida útil de los equipos.
  • Aumenta la durabilidad del equipo.

Actividades básicas que deben incluirse en el programa de mantenimiento preventivo:

  • Limpieza
  • Lubricación
  • Inspecciones
  • Pruebas
  • Ajustes
  • Reemplazos
  • Reparaciones
  • Mantenimientos
  • Pintura
  • Apretar partes sueltas

Beneficios del mantenimiento preventivo:

  • Reducción del tiempo de averías.
  • Reducción en pago de horas extras.
  • Disminución de las reparaciones mayores.
  • Reducción de costos.
  • Mejor control de repuestos.

Planificación del Mantenimiento

Nos permite programar los proyectos a mediano y largo plazo de las acciones de mantenimiento que dan la dirección a la industria.

Preguntas Frecuentes sobre Mantenimiento

  1. ¿Cuál es la misión del mantenimiento?

    La misión del Mantenimiento es implementar y mejorar en forma continua para asegurar el máximo beneficio a nuestros clientes mediante soluciones innovadoras, económicas y seguras.

  2. ¿Qué es mantenimiento?

    Mantenimiento son todas las actividades necesarias para mantener equipos e instalaciones en condiciones adecuadas para la función que fueron diseñadas.

  3. ¿Cite los tipos de mantenimiento?

    Mantenimiento correctivo, predictivo y preventivo, TPM (Mantenimiento Productivo Total).

  4. ¿De un criterio del modelo correctivo?

    El modelo correctivo es un modelo en donde se realiza la reparación de averías y además se incluye una inspección visual y lubricación.

  5. ¿Cite los beneficios de la planeación?

    • Menor consumo de horas hombre.
    • Disminución de inventarios.
    • Menor tiempo de parada de equipos.
    • Mejora el clima laboral en el personal de mantenimiento.
    • Mejora la productividad (Eficiencia x Eficacia).
    • Ahorro en costos.
  6. ¿Qué es planear?

    Planear es trazar un proyecto de mantenimiento que contenga el qué voy a hacer, el cómo hacer, los recursos que voy a emplear y el costo que tiene este mantenimiento.

  7. ¿Escriba los procesos del mantenimiento?

    Programación, Administración de repuestos y materiales, Reportes, Documentación e información, Preparación.

  8. ¿Por qué documentar el mantenimiento?

    Los documentos del mantenimiento informan el desempeño de los equipos o máquinas dentro de la industria y el modelo de Mantenimiento que se le aplica. Además, es la información que ayuda para la toma de decisiones.

  9. ¿Defina criticidad?

    Es la herramienta de orientación efectiva para la toma de decisiones a qué equipo o parte de la industria priorizo actividad de mantenimiento.

  10. ¿Cuál es la base para tomar decisiones?

    Para la toma de decisiones se debe hacer un análisis del desempeño del equipo, teniendo en cuenta la información técnica y de la base de datos de mantenimiento, su historial y su criticidad.

Entradas relacionadas: