Guía completa de marketing: estrategias, análisis y planificación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
El concepto de marketing
El marketing es una disciplina que se centra en la forma en que se llevan a cabo los intercambios comerciales, incluyendo todos los factores que influyen e intervienen en ellos.
Philip Kotler: definición de marketing
Según Philip Kotler, el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a través del intercambio de productos y servicios.
Estructura del plan de marketing
Un plan de marketing efectivo consta de los siguientes elementos:
- Análisis de situación: evaluación de la situación actual de la empresa.
- Evaluación y selección de mercados: identificación de los mercados objetivo.
- Establecimiento de objetivos: definición de metas claras y alcanzables.
- Definición de estrategias: desarrollo de estrategias para alcanzar los objetivos.
- Plan de actuación: implementación de las estrategias.
- Determinación del presupuesto: asignación de recursos financieros.
- Seguimiento y control: monitoreo del progreso y ajuste de estrategias según sea necesario.
Análisis externo
El análisis externo se centra en el entorno de la empresa, incluyendo el microentorno (competencia, proveedores, etc.) y el macroentorno (factores económicos, políticos, sociales, tecnológicos, etc.). El microentorno, especialmente la competencia, suele ser el aspecto más relevante en este análisis.
Análisis interno
El análisis interno implica evaluar los recursos y capacidades de la empresa para llevar a cabo sus actividades y enfrentar los desafíos del mercado.
Matriz RMG
La matriz RMG se utiliza para determinar el grado de competitividad de las empresas y la aceptación de sus productos, así como su grado de autonomía. Las variables consideradas en esta matriz incluyen:
- Nivel de innovación
- Atención al cliente
- Política de comunicación
- Presencia de la empresa
- Infraestructura
- Grado de conocimiento del cliente
- Política de fijación de precios
- Capacidad de cambio
- Grado de fidelización de los clientes
- Posicionamiento
Segmentación del mercado
La segmentación del mercado consiste en dividir el mercado en grupos de consumidores con características similares. Las variables comunes para segmentar el mercado incluyen:
Variables geográficas
División del mercado según la ubicación geográfica, como países, regiones o ciudades.
Variables demográficas
Segmentación basada en características demográficas como edad, género, ingresos, educación, etc. Estas variables son las más utilizadas y pueden influir en los hábitos de compra.
Variables psicográficas
Creación de grupos de consumidores según su estilo de vida, personalidad, valores y clase social.
Variables conductuales
División de los compradores en función de sus conocimientos, actitudes y comportamiento de compra.
Marketing operativo
El marketing operativo se encarga de desarrollar las acciones tácticas que materializan la planificación del marketing. Las principales áreas del marketing operativo son:
Producto
Incluye decisiones relacionadas con la gestión de la cartera de productos, como el desarrollo de nuevos productos, la mejora de los existentes y la eliminación de productos obsoletos.
Precio
Establecimiento de precios para productos específicos, teniendo en cuenta los costos, la competencia y la demanda del mercado.
Distribución
Definición y selección de los canales de distribución para los diferentes productos y mercados, asegurando que los productos lleguen a los consumidores de manera eficiente.
Promoción
Conjunto de acciones que buscan transmitir información sobre la empresa y sus productos a los consumidores, como publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y marketing directo.