Guía Completa de Materiales de Construcción: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Criterios de Selección de Materiales
Diseño
- Arquitectónico
- Propiedades tecnológicas
- Fabricación
- Económico
Propiedades Mecánicas
- Durabilidad
Propiedades de los Materiales
- Sensoriales
- Fisicoquímicas
- Mecánicas
- Tecnológicas
- Ecológicas
Conductividad térmica - Dilatación térmica - Transparencia - Conductividad eléctrica - Dureza - Tenacidad - Flexibilidad - Elasticidad - Plasticidad - Fusibilidad - Ductilidad - Maleabilidad
Clasificación Según su Función en Obra
- Principales
- Aglomerantes
- Auxiliares
Intervención en Obra
- Cimentación
- Estructuras
- Cubiertas
- Cerramientos
Según Origen
- Pétreos
- Aglomerantes
- Metálicos
- Orgánicos
- Pinturas
- Artificiales
Mortero
Mezcla de uno o más aglomerantes junto con agua y arena añadiendo aditivos para mejorar propiedades.
Hormigón (H°)
Resistencia a la compresión, poca tracción y resistencia mecánica, gran adherencia al hierro (cemento, agua, grava, arena).
Hormigón Armado (H°A)
Hormigón al que se le introduce armadura de barras de acero, de esta manera se logra resistencia a la compresión (H°) como a la tracción (Hierro).
Hormigón Ciclópeo
Hormigón en el que se le introduce bloques de piedra.
Hormigón Ligero
Preparado con rocas volcánicas, piedra pómez como árido (poco resistente, buen aislante).
Fraguado
Cuando el cemento y el agua entran en contacto se inicia reacción exotérmica que es determina endurecimiento de estado líquido a sólido 30-60min. Durante el fraguado pierde plasticidad y adquiere algo de rigidez mientras que el endurecimiento gana resistencia progresivamente, la resistencia crece debido a la hidratación lo que permite en el 1° mes el 95% de la resistencia total.
Técnicas Constructivas
- Tradicional
- Racionalizada
- Industrializada
Instalaciones
- Saneamiento
- Confort
- Seguridad
- Especiales
- Electromecánicas
Importancia del Ciclo de Vida
Porque nos permite conocer las patologías constructivas para evitarlas en futuras obras para ellos es necesario mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, responsabilidad en el mantenimiento.
Instancias
- Proyecto
- Ejecución
- Uso
Adecuación del Edificio
- Seguridad
- Salubridad
- Habitabilidad
- Accesibilidad
- Confort
- Funcionalidad
Factores del Hecho Arquitectónico
- Delimitación del espacio arquitectónico
- Funciones estructurales
- Acondicionamiento