Guía Completa sobre Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Usos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
1. ¿Qué son los materiales naturales?
R: Son aquellos que encontramos en estado puro en la naturaleza y que pueden sufrir transformaciones físico-químicas. Se clasifican en: ígneos, metamórficos y sedimentarios.
2. ¿De dónde se obtienen los materiales artificiales?
R: Se obtienen a partir de la transformación de materiales naturales.
Ejemplo: El hormigón, el acero.
3. ¿A partir de qué materiales están fabricados los materiales sintéticos?
R: Están fabricados a partir de materiales artificiales que no se encuentran en la naturaleza, mediante procesos químicos.
Ejemplo: Los plásticos, pinturas.
4. ¿Qué son las propiedades de los materiales?
R: Son las cualidades intrínsecas de los materiales por las cuales reaccionan de determinada manera ante estímulos externos.
5. ¿Bajo qué agentes, fuerzas o energía actúan las propiedades de los materiales?
R: Fuerzas que actúan sobre los materiales:
- Agentes naturales (agua, calor, viento)
- Agentes químicos
6. ¿Qué permite conocer las propiedades de los materiales?
R: Nos permite conocer qué material utilizar, cómo utilizar ese material y cuánto material utilizar, así como su compatibilidad con otros materiales.
7. ¿Indique las propiedades de los materiales?
R:
- Tecnológicas
- Químicas
- Físicas: mecánicas, térmicas
8. ¿Un ladrillo de arcilla rejilla estándar puede ser dúctil?
R: No puede ser dúctil, debido a que no tiene la capacidad de estirarse sin romperse.
9. ¿Un litro de hormigón fresco cuándo puede ser maleable?
R: Puede ser maleable antes de fraguar, ya que posterior a ello se endurece y será resistente a la compresión.
10. ¿Determine la fusibilidad de una placa de yeso cartón?
R: No se puede determinar ya que no se puede pasar de un estado sólido a líquido sin que se degrade.
11. ¿Indique matemáticamente la densidad?
R: Densidad (ρ) = Masa (M) / Volumen (V)
12. ¿El acero es conductor de la electricidad?
R: El acero sí es buen conductor de la electricidad.
13. ¿Un material que se rompe con facilidad es un material?
R: Es un material frágil.
14. Dibuje o indique un ejemplo de:
Tracción, compresión, flexión, torsión, cortante o cizalla. (Se recomienda agregar imágenes o enlaces a ejemplos visuales)
15. Indique para qué sirve el diagrama de Hooke.
R: Este diagrama establece la deformación que sufre un determinado material a la tracción. Mide el rango elástico, rango plástico, límite de proporcionalidad, límite elástico y de fluencia.
16. ¿Qué son los áridos?
R: Material pétreo compuesto de partículas duras y de forma y tamaño estable.
17. Defina: roca ígnea, roca metamórfica, roca sedimentaria.
R:
- Roca ígnea: Compuesta de magma volcánico, componente silicatos.
- Roca sedimentaria: Sufre un proceso natural de desgaste y acumulación.
- Roca metamórfica: Cuando las anteriores ingresan a la tierra y son sometidas a cambios de presión y temperatura.
18. ¿Qué son los áridos tratados y cuáles son las máquinas que complementan el proceso?
R: Son los áridos naturales que, mediante un proceso mecanizado, se trituran y seleccionan de acuerdo con su tamaño. (Se recomienda mencionar ejemplos de máquinas)
19. ¿De qué se compone el árido RAP?
R: Árido Reciclado y Asfalto.
20. Mencione los usos de los áridos escoria y de árido RAP.
R:
- Árido RAP: Incorporado en mezclas asfálticas.
- Árido Escoria: Es un árido artificial alternativo en el uso de caminos.
21. Mencione dos ventajas y desventajas del hormigón.
R:
Ventajas:
- Alta durabilidad
- Versátil
Desventajas:
- Baja resistencia a la tracción
- Baja resistencia a la temperatura
22. ¿Qué significa G35 (80) 40-10?
R:
- G35: Resistencia a la compresión de 35 mega pascales.
- 80%: Nivel de confianza.
- 40: Tamaño máximo de árido (mm).
- 10: Docilidad y plasticidad.