Guía completa de materiales de herramientas de corte: Metal duro, cerámica, PCD y CBN

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Materiales de herramientas de corte

Metal duro

Formado por partículas duras, su origen principal es un polvo de partículas de carburo de tungsteno, en un porcentaje superior al 80% que aporta dureza. El cobalto metálico proporciona tenacidad. Este segundo componente hace las funciones de aglutinante por lo que después de un proceso de pulvimetalurgia, se obtiene el compuesto final.

Subgrupos de metal duro:

  • HW
  • HT
  • HC

Cerámicas

Sus principales características son la resistencia al desgaste y las elevadas velocidades de corte que son capaces de desarrollar.

Subgrupos de cerámicas:

  • CA
  • CM
  • CN
  • CC

Diamante policristalino (PDC)

Es el material más duro que existe, lo que implica que es el más resistente a la abrasión. Gracias a estas propiedades, presenta también buena resistencia al desgaste. Su mayor inconveniente es la inestabilidad química a elevadas temperaturas. Su aplicación se reduce a materiales no férricos, tal como el aluminio, compuestos con matriz metálica, etc. Su empleo proporciona calidades superficiales muy buenas, casi confundibles con el rectificado. También se pueden emplear en operaciones de superacabado de titanio u otros materiales.

Este material se obtiene mediante el sinterizado de partículas de diamante, junto con aglutinante metálico.

Nitruro de boro cúbico (CBN)

Se emplea en herramientas de corte, permite trabajar a velocidades muy elevadas ya que es muy resistente al calor, sin olvidarnos de su gran tenacidad y buena respuesta a los cambios bruscos de temperatura. El CBN se sitúa mediante un inserto soldado en el vértice de un portador de metal duro, que configura la forma de la plaquita. Esto se realiza para reducir a la mínima expresión el consumo de este material, debido a su elevado coste. Se emplea en operaciones de acabado para aceros que, por su temple, presentan durezas superiores a 45HRc. Por debajo de estas durezas, la plaquita se resiente en cuanto al desgaste, por la presencia excesiva de ferrita en el material a mecanizar. Otra aplicación de este material se encuentra en las operaciones de fresado o torneado de desbaste a alta velocidad de la fundición gris.

Entradas relacionadas: