Guía Completa de Materiales Metálicos: Ferrosos, No Ferrosos y Propiedades
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Materiales Metálicos: Ferrosos y No Ferrosos
Materiales Ferrosos
Los materiales ferrosos son aquellos que pertenecen a la familia del hierro y sus aleaciones:
- Hierro: Adecuado para trabajos en caliente, pero se oxida fácilmente. El hierro puro tiene poca aplicación.
- Aceros: La aleación más empleada, aunque su peso y oxidación son inconvenientes. Se produce en hornos, y la temperatura de fusión varía según el contenido de carbono.
- Aceros aleados al carbono: La mayoría de los aceros pertenecen a esta categoría, con bajo (alambre), medio (bielas) y alto (hojas de sierra) índice de carbono.
- Aceros aleados: Contienen poco carbono y se les añaden elementos químicos (metales no ferrosos).
- Acero inoxidable: Acero de gran dureza, resistente a la oxidación y al desgaste.
- Fundiciones: Aleación de hierro con carbono. Son quebradizas y difíciles de soldar, pero tienen buen mecanizado y resisten vibraciones y oxidación.
Materiales No Ferrosos
Los materiales no ferrosos son aquellos que no pertenecen a la familia del hierro:
- Aluminio: Elemento químico abundante en la naturaleza y buen conductor. Es blando y tiene poca resistencia mecánica.
- Magnesio: Se emplea en aleaciones y no se extrae puramente.
- Titanio: Duro, con gran resistencia mecánica y buen aleante.
- Aleaciones ligeras: Combinan magnesio, aluminio y titanio para obtener las máximas prestaciones.
- Cobre: Dúctil y maleable, utilizado como conductor.
- Latón (cobre y cinc): Utilizado para soldaduras.
- Bronce (cobre y estaño): Suelda bien, resistente al desgaste y la corrosión, muy empleado antiguamente.
- Wolframio: Empleado para filamentos de lámparas.
- Cinc: Ofrece gran resistencia a la corrosión y se utiliza para galvanizado.
- Cromo: No se encuentra libre en la naturaleza, es duro y quebradizo. Empleado en aleaciones.
- Estaño: Blando pero con gran resistencia a la corrosión, utilizado en soldaduras y carrocería.
- Plomo: Antifricción y lubricante.
- Materiales sinterizados: Se obtienen mediante procesos de sinterización (sometidos a altas presiones), lo que permite unirlos para crear metales de gran resistencia.
Propiedades de los Metales
Propiedades Físicas
Las propiedades físicas determinan el comportamiento del metal cuando se somete a fenómenos exteriores:
- Dilatabilidad: Propiedad de los metales de aumentar su volumen debido al calentamiento.
- Fusibilidad: Cambio de estado físico del metal, de sólido a líquido.
Propiedades Mecánicas
Las propiedades mecánicas determinan el comportamiento del metal cuando se somete a esfuerzos externos:
- Dureza: Resistencia de un cuerpo a ser deformado, indica su desgaste y la facilidad de mecanizado.
- Elasticidad: Propiedad de los metales para recuperar su forma cuando una fuerza deja de actuar.
- Tenacidad: Propiedad de oponerse a la rotura o deformación.
- Fragilidad: El metal no absorbe la tenacidad, por lo que se rompe. No es elástico (ej: cristal).
- Plasticidad: Propiedad contraria a la elasticidad. Si se deforma un material con una fuerza, este adquiere otra forma sin volver a la posición inicial (ej: plastilina).