Guía completa de materiales y tratamientos térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Aceros y Aleaciones: Propiedades y Aplicaciones

Clasificación de Aceros

F-1 1.1141; C-15. Acero para piezas de gran tenacidad. Bulones, ejes, engranajes. F-3 1.1158; C-25. Clavos, cadenas, tornillos. F-5 1.1730; C-45. Ejes, manguitos, cigüeñales.

Aceros Aleados

A-2 1.5755; 31NiCr14. Piezas sometidas a una gran torsión. E-4 1.8159; 51CrV4. Muelles y barras de torsión. D-2 1.5732; 15NiCr13. Engranajes, cajas de cambio, piñones. U-12 1.2379; X153CrMoV12. Rodillos de laminar roscas, peines de roscar. U-13 1.2842; 90MnCrV8. Útiles de roscados, brocas.

Propiedades de los Materiales

  • Dureza: Resistencia que oponen los cuerpos a ser rayados o penetrados por otros.
  • Elasticidad: Propiedad según la cual un cuerpo deformado por fuerzas exteriores, vuelve a su forma original al dejar de aplicar fuerza.
  • Plasticidad: Capacidad que tienen los metales para adquirir deformaciones permanentes sin romperse.
  • Tenacidad: Capacidad de resistir fuerzas exteriores a impacto.
  • Fragilidad: Contrario a tenacidad.

Metales y sus Características

Hierro

Metal blando, dúctil. Peso de 7,8 gr/cmᵌ y punto de fusión 1540ºC.

Aceros

Precio bajo, del 0,1 a 1,76% de C.

Fundiciones

1,76 al 6,67% de C.

Elementos de Aleación y sus Efectos

  • Carbono: Aumenta la resistencia y la dureza, disminuye la ductilidad y la resiliencia.
  • Cromo: Aumenta la resistencia, la dureza y la resistencia a la corrosión, disminuye la elasticidad.
  • Manganeso: Aumenta la resistencia al golpe y al desgaste, disminuye la facilidad de corte.
  • Molibdeno: Aumenta la resistencia a altas temperaturas, la dureza y facilita el temple.
  • Níquel: Aumenta la resistencia y la tenacidad.
  • Vanadio: Aumenta la resistencia a altas temperaturas.

Estructuras Cristalinas

  • Cúbica centrada en el cuerpo: Estructura que presenta el hierro alfa y delta y la de casi todos los metales de la tabla periódica.
  • Cúbica centrada en las caras: Estructura muy compacta y del hierro gamma.
  • Hexagonal compacta: La celda unitaria es un prisma recto de base hexagonal.

Otros Metales y Aleaciones

Cobre

Material rojo, dúctil y maleable. 1083ºC y peso 8,9 gr/cmᵌ, muy buen conductor, las aleaciones más comunes son, el bronce y los latones.

Latones

Aleaciones de cobre y zinc, barras para tornillería y en piezas de maquinaria.

Bronces

Aleaciones de cobre y estaño, tienen una gran resistencia a la corrosión.

Aluminio

Metal blando, dúctil y maleable. Punto de fusión 658ºC y peso de 2,7 gr/cmᵌ, buen conductor de calor. Aleaciones para fundir o para laminar.

Procesos de Fabricación y Tratamientos Térmicos

Sinterizado

Se mezclan polvos metálicos, se apretan con prensas y después se pasa por un horno, después se realiza un tratamiento térmico (temple, cementado…). Se pueden hacer formas complejas sin mecanizar la pieza. Tiene una elevada precisión, y un buen acabado superficial. El 80-90% de la pieza es material macizo y la separación que hay entre los poros se puede lubricar, así la pieza queda autolubricada.

Temple

Aumentar la dureza, para aceros, calentar el material y enfriarlo.

  • Temperatura límite de calentamiento: Mínima necesaria para la transformación a austenita, esto se puede saber por los colores que va adquiriendo la pieza.
  • Grado de templabilidad: Facilidad con la que el temple penetra hasta el interior de la pieza.
  • Tiempo de calentamiento: Para la transformación a austenita.
  • Velocidad crítica de enfriamiento: Es de forma brusca, se puede utilizar agua, aceite, baños o el aire, hay que tener en cuenta los márgenes, ya que se pueden generar tensiones internas. Temple continuo, temple escalonado, temple superficial.

Revenido

Reducir y contrarrestar los efectos producidos por el temple, suavizar la fragilidad y las tensiones internas que se generan. Se puede realizar mediante calor interno, temple interrumpido o por calor externo.

Recocido

Recocer el material elevándolo a una temperatura y enfriarlo muy lentamente, trata de ablandar, afinar el grano y eliminar tensiones internas. Recocido supercrítico, recocido subcrítico.

Normalizado

Dotar al material con unas condiciones normales, se hace previo al temple en piezas pequeñas, sirven para deshacer tratamientos hechos anteriormente.

Entradas relacionadas: