Guía completa de materiales para tuberías: abastecimiento y saneamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Piezas especiales

Componente distinto del tubo que permite la derivación de cambio de dirección o de diámetro. Entre otras, se definen como tales: cualquier pieza que no forme la propia tubería; piezas; bridas; enchufes; codos y manguitos.

Materiales para tuberías de abastecimiento

Fundición dúctil

  • Revestimiento interno de mortero y cemento
  • Gran resistencia a acciones externas y a los choques
  • Facilidad de trabajo
  • Resistencias a presiones puntuales altas
  • Resistencia a los asientos diferenciales del terreno
  • Resistencia a la abrasión
  • Juntas estancas

Acero

  • Requiere protección contra la corrosión
  • Vida útil 50 años
  • Uniones tubo por soldadura
  • Grandes diámetros (2 a 3 m)
  • Gran resistencia a presiones internas
  • Gran ductilidad
  • Mediana resistencia a cargas exteriores
  • Escasa deformabilidad

HA/HPostensado

  • Resistente a la corrosión
  • Buena durabilidad (80 años)
  • Gran peso
  • Grandes diámetros
  • Buena resistencia a cargas externas
  • Escasa resistencia a presiones internas
  • Escasa deformabilidad

Fibrocemento

  • Resistencia a la corrosión
  • Buena durabilidad (80 años)
  • Diámetros hasta 1.2 m
  • Buena resistencia a cargas externas
  • Presiones internas máximas 30 atm
  • Escasa deformabilidad

Polietileno: PVC-u, PRV, PE

  • Compactas de pared homogénea
  • Compactas coextrusionadas
  • Se fabrican por extrusión del PVC a 180°C
  • Resistencia a la corrosión
  • Buena durabilidad (vida útil 100 años)
  • Fácil reciclado
  • Fácil colocación y manejo
  • Diámetros hasta 1,2 m
  • Presiones internas medias
  • Buena deformabilidad

Otros plásticos u otros materiales: poliéster centrifugado, plásticos estructurados, polímeros orientados.

Materiales para tuberías de saneamiento

Gres

  • Fabricadas con arcillas plásticas vitrificadas
  • Su uso data de la época de los romanos
  • Extrusión vertical u horizontal
  • Sus características dependen de la calidad de la arcilla y de la temperatura de cocción
  • Diámetros 100 a 600 mm

HM/HArmado

  • HM (hasta 600 mm de diámetro)
  • HA (mayores de 600 mm)
  • Deben cumplir la instrucción vigente de ejecución de hormigón en masa o armado vigente

Poliéster

  • Son muy caras, pero muy ligeras y fáciles de transportar
  • Resistencia química frente a agentes agresivos
  • Bajo coeficiente de rugosidad
  • Facilidad de instalación

PVC-U/PVC-O

  • Compacta de pared homogénea
  • Compactas coextrusionadas
  • Estructuradas
  • Estructuradas coestructuradas
  • Se fabrican por extrusión del PVC a 180°C
  • Fabricación en continuo y posterior abocardado

Polietileno

  • Se fabrican en continuo, por extrusión del PE fundido
  • Todas son de polietileno de alta densidad
  • Pueden ser de pared compacta o pared estructurada

Fundición

  • Se obtiene del mineral del hierro y el coque por medio de un alto horno
  • En la actualidad se fabrican por centrifugado
  • Se protegen frente a la corrosión mediante la aplicación de una capa de mortero

Entradas relacionadas: