Guía completa de medicamentos utilizados durante el parto: Oxitocina, Sulfato de Magnesio y más
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Medicamentos utilizados durante el parto
Oxitocina
La oxitocina exógena es un uterotónico que se presenta en ampollas de 5 ml, cada una con 5 unidades internacionales. Este fármaco se indica en casos de inducción o conducción del trabajo de parto.
- Inducción: Se utiliza cuando el útero está "flojo", sin contracciones, y se busca inducir el trabajo de parto.
- Conducción: Se utiliza cuando el útero presenta contracciones uterinas, pero estas no son rítmicas o no tienen la fuerza suficiente. La oxitocina ayuda a regularizar la frecuencia e intensidad de las contracciones.
Para preparar el suero oxitócico, se diluye una ampolla de oxitocina en 500 ml de solución fisiológica. La administración debe realizarse mediante una bomba de infusión continua para controlar la dosis de forma precisa.
La bomba de infusión continua se programa inicialmente a 12 ml/hora y se ajusta cada 30 minutos, duplicando la dosis previa, siempre y cuando se evalúe la frecuencia y duración de las contracciones.
Se considera que se ha alcanzado un trabajo de parto activo cuando se presentan 4 contracciones en 10 minutos, con una duración de entre 30 y 90 segundos. En este punto, se mantiene la velocidad de infusión. Si no se alcanza este ritmo, se aumenta la dosis de oxitocina, duplicando la velocidad de infusión (de 12 ml/hora a 24 ml/hora, por ejemplo). La dosis máxima de infusión es de 96 ml/hora.
Sulfato de Magnesio
El sulfato de magnesio es un antihipertensivo que también se utiliza para proteger el sistema nervioso central del recién nacido. Se presenta en ampollas de 5 ml, que contienen 1,25 g de sulfato de magnesio.
La administración de sulfato de magnesio se realiza en dos fases: dosis de ataque y dosis de mantenimiento.
- Dosis de ataque: 5 g en bolo, diluidos en una solución glucosada.
- Dosis de mantenimiento: 10 g en 500 ml de solución, administrados mediante bomba de infusión continua o regulador de flujo.
Metamizol Sódico
El metamizol sódico, también conocido como dipirona, es un analgésico que se presenta en ampollas de 2 ml (1 g) o en comprimidos de 300 mg. Durante el parto, se utiliza la presentación en ampollas.
La vía de administración (intravenosa o intramuscular) depende del tipo de intervención, la indicación médica y el estado de la paciente.
Ampicilina
La ampicilina es un antibiótico que se utiliza para tratar la ruptura prematura de membranas y la infección por estreptococo del grupo B.
Se presenta en frascos de 500 mg de polvo liofilizado, que debe ser reconstituido antes de su administración.
- Dosis de ataque: 2 g en bolo.
- Dosis de mantenimiento: 1 g en bolo.
La ampicilina puede administrarse rápidamente y no requiere el uso de bomba de infusión.