Guía Completa sobre Medios e Instrumentos de Pago: Cheques, Transferencias y Más
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Medios e Instrumentos de Pago
- Pago al contado: El comprador paga en el momento en que recibe la mercancía.
- Pago aplazado o a crédito: El vencimiento de la deuda se produce en un momento posterior a la entrega de la mercancía.
- Pago anticipado: Es una cantidad que se entrega a cuenta del precio final de una operación compraventa.
El Cheque
Un cheque es un instrumento de pago por el que el emisor o librador ordena a una entidad bancaria, que actúa como librado, que entregue la cantidad de dinero indicada a otra persona, llamada beneficiario o tenedor. Los cheques se solicitan en las entidades bancarias que los entregan en talonarios, y por ello a veces se les llama talón.
Clases de Cheques
- Cheque al portador: No se especifica a la persona que va a presentar el cheque al cobro y en un espacio reservado se añade "al portador".
- Cheque nominativo: En el espacio reservado para ello se escribe el beneficiario con nombre y apellidos.
Cheques Especiales
- Cheque cruzado: El beneficiario de un cheque cruzado solo puede cobrarlo mediante ingresos en una cuenta bancaria. Se identifica por dos líneas paralelas que corren en diagonal el documento.
- Cheque bancario: A diferencia del conformado, el cheque bancario es emitido por la entidad bancaria que garantiza su pago a petición del cliente.
- Cheque de viaje: Documento emitido por una entidad financiera que permite ser canjeado por dinero en otro país.
Tipos de Transferencias
- Transferencias ordinarias: La cuenta del ordenante y beneficiario son de distintas entidades.
- Traspaso: Transferencia que se realiza entre dos cuentas de la misma entidad.
- Transferencia urgente: Se garantiza que los fondos quedan abonados en la entidad de destino en un plazo más corto.
- Transferencia periódica: El ordenante solicita a su entidad que realice varias transferencias de forma recurrente.
Formas de Ordenar una Transferencia
- Fecha y hora de la operación.
- Identificación del ordenante: nombre, dirección, DNI...
- IBAN de la cuenta del ordenante.
- Datos del beneficiario e IBAN de la cuenta de abono.
- Importe que se desea transferir y motivo por el que se realiza la transferencia.