Guía Completa de Modificadores del Sustantivo y del Predicado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Modificadores del Sustantivo

Modificador Directo (M.D.)

Los artículos y los adjetivos que acompañan y modifican a los núcleos sustantivos cumplen la función de M.D.

Modificador Indirecto (M.I.)

Las construcciones preposicionales que modifican al núcleo sustantivo cumplen la función de M.I. La preposición que lo encabeza funciona como nexo subordinante (N.S.) y el sustantivo o la construcción sustantiva que le sigue es el término (T.).

Aposición

Un sustantivo o una construcción sustantiva que modifica a un núcleo sustantivo es una aposición (apos.). El núcleo que es modificado y la aposición se refieren a la misma persona, objeto, lugar, animal. La aposición generalmente aparece entre comas y, si se invierte el lugar con el del núcleo, no se modifica el sentido de la oración.

Modificadores del Predicado

Objeto Directo (O.D.)

Algunos verbos como necesitar, traer, saber necesitan un modificador que complete su significado. El O.D. puede ser una construcción sustantiva, un sustantivo o un pronombre personal. Cuando el O.D. nombra a una persona, va encabezado por la preposición a. Por ej.: Juana conoció a Mariel el año pasado. El O.D. del núcleo verbal puede reemplazarse por los pronombres lo, los, la, las, según el género y número del sustantivo o del núcleo de la construcción sustantiva que reemplazan. Por ej: Julieta escribió buenas escenas. Julieta las escribió. Otra forma de reconocer el O.D. es preguntándole al verbo ¿qué cosa?, siempre y cuando no olvidemos al O.D. de persona, en el que la pregunta debe ser modificada.

Objeto Indirecto (O.I.)

El O.I. modifica al núcleo verbal y señala al ser (su objeto) a quien se le está, pide o dice algo. Es una construcción preposicional encabezada por las preposiciones a y para que funcionan como nexo subordinante (N.S.) y seguido por una construcción sustantiva que funciona como término. Puede reemplazarse por los pronombres le, les. Por ej.: El carpintero construye una cuna para el bebé. El carpintero le construye una cuna. Las oraciones con O.I., generalmente, duplican este con los pronombres le o les. Por ej. Juana le da las llaves al portero.

Circunstancial

El circunstancial es el modificador del núcleo verbal que puede estar formado por adverbios, construcciones adverbiales o construcciones preposicionales.

Predicativo

El predicativo subjetivo es un modificador del núcleo verbal (abrieron) que indica de qué manera se abrieron los ojos, y al mismo tiempo, al núcleo del sujeto, ya que expresa una característica de ellos. Además, asombrados concuerda en género y número con ojos. El predicativo puede estar formado por un adjetivo, una construcción adjetiva, un sustantivo, una construcción sustantiva o preposicional.

Y=NC

Entradas relacionadas: