Guía completa sobre monitores: tipos, características y mantenimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 18,63 KB
1. ¿Qué es un monitor?
Es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.
2. ¿Cuáles son los condicionantes que definen la calidad de una pantalla?
- Nitidez de la imagen
- Resolución
- Frecuencia de refresco
- Conectividades
3. Tipos de monitores
- Monitores MDA
- Monitor CGA
- Monitor EGA
- Monitor VGA
- Monitor SVGA
- Monitores CRT
- Pantallas LCD
- Plasma
4. Características de los monitores SVGA
- Resolución de 800x600, 1024x768 píxeles y superiores.
- Utiliza tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otras.
5. Desventajas de los monitores CRT
- Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.
- Consumo de energía.
- Generación de calor.
- Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas.
- Alto peso y tamaño.
6. Ventajas de los monitores LCD
- Poco peso y tamaño.
- Buena calidad de colores.
- No contiene parpadeo.
- Poco consumo de energía.
- Poca generación de calor.
- No genera radiaciones eléctricas y magnéticas.
7. Principales fabricantes de monitores
- Acer
- Apple
- Dell
8. ¿Qué es el tubo de rayos catódicos?
Consiste esencialmente en un cañón de electrones capaz de generar un delgado haz electrónico, un sistema deflector y una pantalla recubierta por una fina capa de una sustancia luminiscente.
9. Partes de un tubo de rayos catódicos
- Filamento
- Cátodo
- Wenhelt
- Ánodo acelerador
- Ánodo de enfoque
- Pantalla del tubo de imagen
10. Sentidos de los electrones en la pantalla
- Movimiento en sentido horizontal (deflexión horizontal)
- Movimiento en sentido vertical (deflexión vertical)
Cuestionario Grupo 2
¿Qué significan las siglas FPD?
Flat Panel Displays (Pantallas de Panel Plano)
¿Qué es una pantalla de panel plano?
Es un monitor de poco grosor gracias a la ausencia de un tubo de rayos catódicos.
Diferencia entre pantalla plana y panel plano
La diferencia radica en que el panel plano utiliza la tecnología LCD para reproducir imágenes, mientras que las pantallas planas son de tecnología CRT pero con pantalla plana en vez de curvada.
Tipos de pantallas de panel plano
LCD, Plasma, LED, OLED
¿Qué son las pantallas LCD?
Son las que utilizan capas de cristal líquido colocadas entre placas que están iluminadas por detrás por una lámpara para crear la luz y las imágenes.
Ventajas del Plasma frente a las LCD
- Mayor ángulo de visión
- No contiene mercurio
- Colores más suaves al ojo humano
- Mayor número de colores y más reales
- Contraste altísimo
Ventajas de las LCD frente a las Plasmas
- El coste de fabricación de los monitores de plasma es superior al de las pantallas LCD.
- Consumo eléctrico: un televisor con pantalla de plasma grande puede consumir hasta un 30% más de electricidad que un televisor LCD.
¿Qué es un monitor integrado?
Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT o de una pantalla LCD, en el cual se alojan los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo.
Características de los monitores integrados
- La pantalla y el gabinete se encuentran compartiendo el mismo chasis y cubiertas.
- Este tipo de gabinete se comenzó a popularizar en computadoras Mac de la firma Apple.
- No tiene las posibilidades de expandir sus funciones con unidades ópticas, lectoras de memorias digitales o discos duros extras.
Partes de un monitor integrado
Ranuras de ventilación, Paneles de puertos traseros, Cubierta, Conector de patas, Pantalla LCD o monitor CRT, Panel de puertos frontales
Cuestionario grupo 3
1. ¿Qué porcentaje de energía gasta un monitor LCD en comparación a un CRT?
Un monitor CRT consume más energía que un monitor LCD, dependiendo de la marca, modelo y tamaño, un LCD consume un 50% menos.
2. ¿Cuántos vatios consume un monitor CRT?
Un monitor de 17 pulgadas CRT consume alrededor de 75 vatios a 120 vatios.
3. Modos de energía de los monitores
- Modo de potencia plena.
- Modo de energía baja.
4. ¿Qué es el mantenimiento de un monitor?
Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos (monitores).
5. Objetivos del mantenimiento del monitor
- Optimización de la disponibilidad del equipo.
- Disminución de los costos de mantenimiento.
- Optimización de los recursos humanos.
- Maximización de la vida de la máquina
6. Herramientas para el mantenimiento del monitor
- Juego de atornilladores.
- Pulsera antiestática.
- Brocha.
- Soplador.
- Limpia contacto en aerosol.
- Borrador.
7. Tipos de mantenimiento de monitores
Mantenimiento preventivo y correctivo.
8. Consideraciones antes de desarmar un monitor CRT
- Controlar que se encuentre desconectado de cualquier corriente.
- Tratar de pisar una alfombra de goma.
- Tener un lugar cómodo de trabajo.
- Evitar mojar las conexiones.
- Ser ordenado con el equipo
9. ¿Con qué evitar limpiar los monitores?
Evitar usar trapos húmedos o sucios, evitar soplar con la boca ya que podemos expulsar partículas de saliva, evitar tocar los componentes con la mano.
10. El mejor ambiente para los monitores
- Colocarlos en un lugar ventilado.
- Si es posible, tener aire acondicionado.
- No colocarlo en las esquinas de los hogares
- Mantenerlos lejos de la humedad.
- Mantenerlos en una base firme, resistente al piso y movimientos.
Grupo #4
Unidad #4: Partes internas del monitor
1. Operaciones de las tarjetas gráficas
Recoge la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que pueda entender el monitor.
2. Componentes principales de una tarjeta gráfica
GPU, Memoria de video, RAMDAC, BIOS, Cooler, Conectores
3. Bloques principales del monitor
- CRT. Tubo de rayos catódicos.
- Amplificador de video.
- Circuito de deflexión y sincronización horizontal y vertical.
- Fuente de alimentación.
4. ¿Qué es GPU (Graphical Processing Unit)?
Es el corazón de la tarjeta de gráficos y que procesa las imágenes de acuerdo a la codificación utilizada. La GPU es un procesador especializado con funciones relativamente avanzadas de procesamiento de imágenes, en especial para gráficos 3D.
5. Tipos de pantallas según el tipo de computadora
- Pantalla plana portátiles o Cristal líquido
- Pantallas de las computadoras de Escritorio
6. ¿Qué es el tubo de rayos catódicos?
Es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo.
7. ¿Qué es una pantalla de cristal líquido?
Es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.
8. ¿Qué es el driver horizontal?
Es un primer momento alimentado por la tensión positiva que proviene de la fuente de alimentación.
9. ¿Qué es el dámper?
Es un diodo de características especiales que soporta una elevada tensión y amperaje, son especiales para usar en etapas de elevada frecuencia como en una etapa horizontal.
10. ¿Qué es el conector DVI?
Este es opcional y lleva la señal de video ya digitalizada del computador al monitor.
CUESTIONARIO GRUPO #5 PARTES INTERNAS DEL MONITOR
1. Etapas de transformación de la electricidad en la computadora
- Transformación
- Rectificación
- Filtrado
- Estabilización
2. Cómo detectar fallas en la fuente de alimentación
Este tipo de avería es de las más difíciles de detectar y de las más peligrosas, y podemos detectarla por una serie de problemas que empieza a darnos, como errores de lectura, bloqueos sin motivo aparente, dispositivos que fallan estando en perfecto estado.
3. Principales causas de avería de una fuente de alimentación
- Sobretensión
- Exceso de temperatura
4. Motivos de sobrecalentamiento de la fuente de alimentación
- Mala ubicación
- Ventilador que no funciona
- Suciedad acumulada
5. Mala ubicación de la fuente de alimentación
Debemos asegurarnos que la fuente de alimentación no tenga ningún obstáculo para evacuar el aire caliente que sale de ella, manteniendo una distancia mínima entre esta y la pared o el fondo del mueble donde esté situado el ordenador de al menos 10cms.
6. Ventilador de la fuente de alimentación dañado
El ventilador evacua la cantidad necesaria de aire caliente para mantener a la fuente en su temperatura óptima de funcionamiento. Si el ventilador se estropea, deja de circular el aire y la fuente no refrigera.
7. Acumulación de suciedad en la fuente de alimentación
El polvo y la suciedad impiden una correcta evacuación de la temperatura de los distintos componentes de la fuente, llegando a causar un calentamiento excesivo que termina por causar averías.
8. Síntomas de sobrecalentamiento en la fuente de alimentación
Apagarse el ordenador al poco tiempo de conectarlo, volviendo a funcionar pasado un cierto tiempo, el tiempo que la fuente de alimentación necesita para bajar su temperatura.
9. ¿Qué es un preamplificador de video?
Es un dispositivo usado para elevar el nivel de la señal hasta niveles aceptados por un amplificador.
10. ¿Qué es un amplificador de video?
Se utilizan principalmente para señales con un rango de frecuencias de hasta 6 megaherz (1 MHz = 1 millón de ciclos por segundo). La señal generada por el amplificador se convierte en la información visual.
Cuestionario grupo #6
1. ¿Qué son averías o anomalías en los TRC?
Son emisión débil del cátodo, un calefactor abierto o corto circuito interno, ordinariamente de rejilla a cátodo.
2. ¿Causa del efecto plateado en áreas blancas de la pantalla?
La causa es la limitación de saturación de la corriente de haz emitida por el cátodo.
3. ¿Cómo se producen la quemadura de pantalla?
Si aparece en la pantalla un punto o una línea luminosa en lugar de la trama completa se debe retroceder el control de brillo para evitar que se queme la pantalla.
4. Averías comunes en los tubos de rayos catódicos
- Desplazamiento vertical de la imagen. Oscilador vertical fuera de frecuencia y/o falta de la señal de sincronismo vertical.
- Falta de amplitud o "altura" vertical. Mal funcionamiento de los circuitos de barrido vertical o desajuste.
- Falta total de barrido vertical. Puede deberse al no funcionamiento del oscilador o del circuito amplificador vertical.
5. Separación del conjunto de convergencia
½ pulgada usualmente del yugo de deflexión.
6. Posibles orígenes de fallas en los TRC
- Uno de los transistores finales de color (el color que veamos en pantalla) está defectuoso o ha dejado de recibir tensión (aprox. 180 Volts en colector).
- Se ha puesto en cortocircuito el cátodo de ese color con el filamento.
7. Cómo desmontar un tubo de rayos catódicos
- Tome el monitor de prueba y asegúrese de que esta desconectado de la red de alimentación.
- Identifique y extraiga los tornillos usando la herramienta adecuada.
- Extraer la tapa del monitor y con mucho cuidado extraer el cable de señal de video a través del orificio de la tapa.
8. ¿Qué es el yugo de desviación?
Las señales que se envían al yugo ayudan a determinar la resolución y la velocidad de regeneración del monitor.
9. ¿En qué consiste el yugo de deflexión?
Consiste en las bobinas horizontales y verticales (sobre un núcleo de ferrita), montados en una estructura.
10. Cómo cambiar el yugo de desviación
- Desensamblar adecuadamente el equipo.
- Desconecte todos los cables o conexiones que tenga el monitor.
- Con mucha precaución y cuidado quite la carcasa protectora de la tarjeta de vídeo que se encuentra soldada y adherida a la misma. Quite los anillos con precaución.
Cuestionario Grupo N° 7
1. ¿Cuándo una pureza es incorrecta?
Cuando el haz electrónico de cualquier cañón incide sobre luminóforos que no le corresponden dando lugar a coloreados de zonas de la imagen. Estas anomalías se producen por magnetización de la máscara de sombra, o por una posición incorrecta de los centros de deflexión.
2. ¿Qué son los luminóforos?
Compuesto orgánico o agrupación química que emite luz.
3. ¿Qué es la máscara de sombra?
Es una de las dos principales tecnologías usadas para fabricar televisores y pantallas de ordenador de tubos de rayos catódicos (CRT) que producen imágenes en color.
4. Pasos para realizar el ajuste de pureza
- Colocar ciertos parámetros que nos ayudaran en el ajuste, para este vamos a las propiedades del escritorio.
- Vamos a la pestaña de apariencia, y veremos 2 menús desplegables, en uno colocaremos ESCRITORIO y en el otro el color verde oscuro.
- O también podemos hacer en PAINT una imagen verde con una cruz blanca.
- Luego de tener el escritorio totalmente verde con una cruz blanca empezamos a hacer el ajuste.
- Cuando abramos el monitor CRT encontraremos unos anillos que se encuentran entre el yugo y los pines del tubo de rayos catódicos.
- Tenemos que ajustar cuando la imagen se distorsiona.
- En este caso vamos moviendo los anillos hasta encontrar el ajuste perfecto.
5. ¿Por qué se selecciona el color verde al realizar el ajuste de pureza?
Es porque muestra más la influencia de todos los colores sobre él y debido a que es el que maneja el cañón verde, que físicamente está en el centro de la pantalla.
6. ¿En qué consiste el ajuste de nivel de blanco?
Consiste en nivelar la intensidad de los colores en la trama del CRT para que quede lo más cerca posible al blanco, esto se logra combinando los tres haces de colores en forma proporcional.
7. Importancia del ajuste de nivel de blanco
Es muy importante hacerlo porque de esto depende la calidad y la mezcla de los diferentes colores en el video que se esté visualizando.
8. ¿Qué son los anillos de convergencia?
Son los que nos permiten ajustar los colores del monitor y dejarlo en un estado de resolución y refresco bueno de colores.
9. ¿Cuándo es necesario ajustar los anillos de convergencia?
Este ajuste es necesario únicamente si el TRC o el yugo de deflexión han sido reemplazados o si su configuración original ha sido alterada.
10. Procedimiento general de los anillos de convergencia
- Ajuste del barrido vertical. (Solo en modelos con 4 pares de anillos)
- Convergencia estática inicial.
- Ajuste de pureza.
- Convergencia estática final.
GRUPO Nª 8
1. ¿Cuándo se inicia el procesador de sincronismo?
Se inicia en el momento que se extrae la señal de video.
2. ¿Significado de las siglas AGC?
Control automático de ganancia.
3. ¿Función del canal FI?
Se encarga de seleccionar la frecuencia del canal que se desea ver.
4. ¿Tipos de sincronismos?
De línea u horizontales, de campo o verticales y los referentes al color.
5. ¿Función del circuito de barrido vertical?
El circuito de barrido vertical es el encargado de hacer que el haz de electrones se desplace en sentido vertical, es decir, de arriba hasta la parte inferior de la pantalla.
6. Fallas en el flyback
- Primario abierto.
- Secundario abierto.
- Fugas de alto voltaje.
- Resistores divisores abiertos o con falsos contactos.
- Efecto de curvatura lateral o cojín.
7. ¿Qué sucede cuando el primario del flyback está abierto?
Cuando esto sucede no hay alto voltaje y, por lo tanto, el filamento del cinescopio no enciende.
8. Síntomas de problemas en el monitor
Desplazamiento vertical, falta de "altura" vertical, plegado vertical, falta de linealidad.
9. Voltajes a revisar en el filtro en caso de falla de altura vertical
160 * 10, 160 * 4.7, 160 * 2.2
10. Valores a registrar en el sincronismo del integrado en caso de desplazamiento vertical
Entrada de 110 voltios y salida de 90 voltios.
Cuestionario Grupo #9
1. ¿Qué es un transformador Flyback?
Es un tipo de transformador que genera el alto voltaje necesario para hacer funcionar un tubo de rayos catódicos (CRT).
2. ¿Qué voltaje genera el Flyback?
Genera un voltaje de unos 18 kilo voltios DC (corriente continua).
3. ¿Fallas que puede generar el Flyback?
Se quema el transistor de salida horizontal y se produce un exceso de consumo en la fuente de alimentación.
4. ¿Qué es un ajuste de foco?
Es señal de carácter o de texto que cubra toda la pantalla que se repite en forma de mosaico.
5. ¿Cómo se puede probar un Flyback?
Se puede utilizar un instrumento simulador de la etapa horizontal llamado HR DIEMEN.
6. ¿Qué es un restaurador de CRT?
Se trata de una simple modificación, y esto sólo se aplica a los monitores de tubo de imagen de 14 y 15 pulgadas.
7. Procesos de restaurador de CRT
- Limpieza
- Reactivación
8. ¿Función de las bobinas auxiliares?
Alimentar circuitos auxiliares de otras etapas.
9. Fallas comunes en un CRT
- Imagen con mucho color y poco brillo y contraste.
- No se enciende y hay luces.
- Se enciende y hay imagen pero con colores cambiados o intermitentes.
10. ¿Qué es un transformador?
Un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.