Guía completa sobre morteros: tipos, usos y aplicaciones en la construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué significa la designación CEMII/B-M42,5R según RC-08?

CEMII/B-M – indica el Tipo Cemento

42,5 – clase de resistencia a compresión en 28 días, se mide en n/m2.

R -- alta resistencia inicial.

Diferencia entre pasta, mortero y hormigón

  • Pasta: conglomerante + agua
  • Mortero: conglomerante + agua + arena
  • Hormigón: conglomerante + agua + arena + grava

Define la resistencia y plasticidad de un mortero

Resistencia: es la capacidad de soportar cargas sin llegar a romper. Para hacerlo más resistente hay que utilizar arena con gravas angulosas.

Plasticidad: es la capacidad para darle forma, trabajarlo y colocarlo en obra. Depende de su consistencia y de la cantidad de agua que contiene.

¿Qué es un mortero bastardo? Un mortero bastardo 1:3:4 quiere decir…

Se conoce como mortero bastardo o mixto a los que están elaborados con dos conglomerantes (cal y arena). Mortero 1:3:4:

  • 1 parte de cemento
  • 3 partes de cal
  • 4 partes de arena

Diferencia entre lechada de cemento y mortero de cemento

Lechada de cemento: cemento + agua

Mortero de cemento: cemento + agua + arena

Tipos de morteros especiales. Aplicación en la obra

  • Adhesivos cementosos: se utiliza para colocar pavimentos y alicatados.
  • Mortero refractario: se utiliza como mortero de unión entre ladrillos refractarios, con lo que se realizan hornos y chimeneas.
  • Morteros aislantes: destinados a mejorar las condiciones de aislamiento.
  • Morteros ignífugos: se utilizan para proteger del fuego diferentes materiales, especialmente los metálicos. Burbujean y aumentan de volumen para aislar la estructura metálica.

Define: morteros monocapa, morteros de cemento cola

Morteros monocapa: están compuestos por un conglomerante hidráulico, preparado o sintético, agua, y un árido de granulometría muy cuidada. El preparado llega a la obra en polvo. Llevan un pigmento incorporado, por eso no se necesita pintura exterior.

Mortero de cemento cola: elaborado con cemento Portland y resinas artificiales, mezclado con arena muy fina.

Define: morteros estructurales, morteros refractarios

Morteros estructurales: mortero especial para la reparación estructural: compuesto por resinas sintéticas y cementos.

Morteros refractarios: son compuestos de cemento luminoso y arena refractaria y resultan muy útiles para resistir elevadas temperaturas.

Define: morteros ignífugos, morteros aislantes

Morteros ignífugos: se utilizan para proteger del fuego diferentes materiales, en especial los metálicos.

Morteros aislantes: con áridos ligeros, normalmente de rocas volcánicas y están destinados a mejorar el aislamiento.

Qué es el mortero seco. Aplicación en la obra

El mortero seco es el mortero preparado en una planta, donde se mezclan el conglomerante y la arena, y al que se le añade el agua en el momento de ser utilizado. Suele incorporar aditivos. Se utiliza para revestimientos.

Qué es un revestimiento, ¿qué es un revestimiento continuo? Explica su función en la obra

Revestimiento: material normalmente de pasta, que endurecido, protegerá y embellecerá la superficie. Es un material que se coloca sobre otro para revestirlo y transferirle cualidades de soporte que por sí solo no tiene o mejorándolo.

Revestimiento continuo: recubrimiento de superficies verticales y horizontales, que servirán de soporte para otros acabados posteriores.

Función: estética (no tiene despieces) y protección para una coordinación armónica.

Entradas relacionadas: