Guía Completa de Objetivos de Investigación y Revisión Bibliográfica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. Objetivo General de la Investigación

El objetivo general es el propósito global de la investigación. Se constituye en el objetivo principal del trabajo y se define en términos más globales, sin entrar en detalles de lo que se desea analizar o indagar.

2. Objetivos Específicos de la Investigación

Los objetivos específicos están relacionados con el objetivo general, pero se definen en términos más operacionales. Surgen de los interrogantes de la investigación. Se formulan objetivos específicos para abordar los interrogantes que se han planteado.

3. Características de los Objetivos de la Investigación

  • Deben estar redactados con claridad.
  • Deben comenzar con un verbo en infinitivo.
  • Deben ser alcanzables.
  • Deben contener, además de la actividad, una finalidad.
  • Deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos.
  • Cada objetivo debe aludir a un logro.

4. Revisión Bibliográfica: Definición y Propósito

La revisión bibliográfica es un paso indispensable en cualquier investigación. Su propósito es obtener información acerca de los artículos y libros que se han publicado sobre el tema. Esta información se utiliza para construir las bases de la investigación con eficacia, efectividad y eficiencia. La revisión bibliográfica consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para realizar el estudio.

5. Objetivos de la Revisión Bibliográfica

  • Conocer los antecedentes del tema de investigación y el estado actual del conocimiento.
  • Desarrollar el contexto conceptual en el cual se inserta el problema de investigación.
  • Obtener información sobre el método de investigación.

6. Perfil de Búsqueda: Definición

El perfil de búsqueda es el conjunto de términos que se utilizan para realizar búsquedas en bases de datos y motores de búsqueda.

7. Operadores Booleanos y de Truncamiento

7.1. Operadores Booleanos

Los operadores booleanos nos permiten combinar los términos de búsqueda según nuestras necesidades. Los operadores booleanos más comunes son:

  • AND: Busca documentos que contengan ambos términos.
  • OR: Busca documentos que contengan al menos uno de los términos.
  • NOT: Excluye documentos que contengan un término específico.

7.2. Truncamiento

El truncamiento consiste en utilizar símbolos que sustituyen uno o varios caracteres de una palabra. Esto permite localizar un término y sus posibles variantes. Los símbolos de truncamiento más comunes son:

  • Asterisco (*): Sustituye cualquier cantidad de caracteres. Por ejemplo, invest* encontraría"investigació","investigado", etc.
  • Signo de interrogación (?): Sustituye un solo carácter. Por ejemplo, muj?r encontraría"muje" y"mujercit".

8. Información en una Discusión de Resultados

  • Se interpretan los resultados relacionándolos con las hipótesis iniciales. Se discute si estas son corroboradas por la información reunida.
  • También se comparan los resultados con estudios anteriores (si los hubiera).

Entradas relacionadas: