Guía Completa de OpenOffice Writer e Impress: Crea Documentos y Presentaciones de Alto Impacto
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
OpenOffice Writer
OpenOffice Writer es un procesador de texto que permite crear cualquier tipo de documento, desde una carta sencilla hasta libros o manuales complejos. Permite incluir gráficos y tablas.
Características de Writer
- Creación de documentos con diferentes formatos.
- Opciones de formato adicionales: viñetas, letra capital, símbolos, etc.
- Uso del portapapeles para copiar o mover texto y objetos.
- Múltiples ventanas para abrir varios documentos a la vez.
- Gestión de tablas para alinear texto.
- Creación de cartas modelo e impresión de etiquetas y sobres.
- Diccionario ortográfico y gramatical.
- Inserción y edición de gráficos.
- Uso de plantillas y estilos.
- Ayuda interactiva, asistente y tutoriales.
Elementos de la pantalla de Writer
Al abrir OpenOffice Writer, la ventana inicial es similar a la de otros procesadores de texto, lo que facilita su aprendizaje:
- Área de trabajo: Representada por una hoja o folio.
- Barra de menú: Contiene todos los comandos de Writer, que dan acceso a diferentes cuadros de diálogo.
- Barra de herramientas: Compuesta por:
- Barra de función: Botones como Nuevo, Abrir, Guardar, etc.
OpenOffice Impress
OpenOffice Impress es un programa de presentaciones similar a Microsoft PowerPoint. Permite crear diapositivas para proyectar imágenes, texto, videos, animaciones y sonidos.
Características de Impress
- Incluir fotos, textos, videos, animaciones y sonidos.
- Interactuar durante la presentación.
- Crear transparencias y composiciones de texto e imágenes para imprimir.
- Exportar presentaciones a HTML y SWF (películas).
- Herramientas de creación de gráficos.
- Múltiples efectos de transición entre diapositivas.
- Incluir notas en las diapositivas.
- Usar el mouse durante la presentación.
Principios básicos para el diseño de diapositivas
- Simplicidad: Evitar el exceso de información en cada diapositiva. Usar varias diapositivas en lugar de una con mucha información.
- Unidad: Aplicar un mismo estilo (tonalidades, fuente) a toda la presentación para dar coherencia.
- Énfasis: Cada diapositiva debe tener un punto central. Resaltar el elemento principal con tamaño, colores, flechas, etc.
- Equilibrio: Distribuir los elementos uniformemente, evitando espacios vacíos o zonas con demasiados elementos.
- Proporción: Mantener una relación de tamaño adecuada entre los elementos.
- Movimiento: Usar efectos para crear animaciones entre diapositivas.