Guía Completa de Orientación en la Naturaleza
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
¿Qué es la Orientación?
Orientar es “colocar una cosa en una posición determinada respecto a los puntos cardinales”. Lo primero es saber dónde estamos, luego, debemos saber a dónde queremos ir. Y por último, debemos elegir la mejor ruta para llegar al destino.
Indicios Naturales para Orientarse
Aquí te presentamos cuatro indicios naturales que te pueden ayudar a orientarte:
- El Sol: Sale por el este y se pone por el oeste.
- La Luna: Sale por el noroeste y se pone por el noreste.
- Estrella Polar: Siempre marca el norte.
- Troncos Cortados de Árboles: Crecen más por donde sale el sol, por lo tanto, la menor concentración de anillos marcará el norte.
Modalidades de Orientación
Existen diferentes modalidades de orientación, entre ellas:
- Orientación a pie
- Media distancia
- Larga distancia
- Relevos
Orientación con Mapa y Brújula
Encontrar el Norte en un Mapa Mudo
Si en un mapa mudo que tiene meridianos y paralelos, ¿cómo puedo saber dónde está el norte si no está señalado en el propio mapa? El norte sería el punto en el que se une el meridiano cero con el paralelo superior del mapa.
Escala de un Mapa
¿Qué es la escala de un mapa? Es la relación que existe entre la realidad y el plano o mapa.
Curvas de Nivel
Líneas continuas usadas en la representación de un relieve de un mapa topográfico, que unen puntos situados a la misma altitud.
Partes de una Brújula Silva
- Limbo
- Plataforma base
- Flecha Norte-Sur
- Aguja Magnética
- Lupa
- Flecha de dirección
Cómo Orientar un Mapa con la Brújula
- Coloca la brújula con el canto en paralelo a una de las líneas N-S del plano.
- A continuación, gira el limbo hasta que la flecha norte coincida con el índice de la brújula y la dirección norte del mapa.
- Gira el mapa y la brújula a la vez para que la aguja imantada en su extremo rojo coincida con la flecha norte. Ahora el plano está orientado hacia el Norte magnético.
Juegos de Aprendizaje
Juego de rastreo y orientación: En un pequeño espacio como las canchas, escondemos objetos en diferentes sitios, a los cuales llegaremos estableciendo grados y pasos, preparando el recorrido previamente.
Equipo Básico para Ciclismo de Montaña en Invierno
Si vas a hacer una ruta en Mountain Bike de 20 km en el monte, en invierno, te recomendamos llevar el siguiente equipo básico:
- Pantalón
- Casco
- Guantes
- Zapatillas
- Camiseta
- Gafas de sol
- Chubasquero