Guía completa de pintura en cabina: equipos, procesos y seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
La cabina de pintura
Características principales
La cabina de pintura es un espacio cerrado diseñado para realizar trabajos de pintura de manera segura y controlada. Cuenta con una puerta para el vehículo y otra para el personal, además de dos planos (superior e inferior) para la circulación del aire. El suelo dispone de un conducto de evacuación con filtros para eliminar partículas y vapores. El aire puede provenir del exterior o de una caldera.
Infrarrojos y longitud de onda
La energía del sol llega a la Tierra en forma de ondas con diferentes longitudes. La longitud de onda se mide como la distancia entre dos crestas. Las ondas visibles para el ojo humano tienen una longitud entre 400 y 700 nanómetros. Más allá de los ultravioleta se encuentran los rayos X. La luz es una onda electromagnética. El color de la luz depende de su longitud de onda: rojo, naranja, amarillo, azul y violeta.
Problemas comunes en la pintura
La piel de naranja es un defecto que aparece cuando el disolvente no ha completado su proceso de evaporación. La carga positiva se llama ánodo y la negativa cátodo. El negativo busca al positivo.
Masillas y preparación de superficies
Las masillas se utilizan para rellenar e igualar superficies, pero pueden ser porosas. Si la porosidad es excesiva, se aplica una capa de aparejo. El porcentaje de peróxido en la masilla depende de las condiciones climáticas. A mayor densidad, menor porosidad.
Oxidación del cobre
El cobre se recubre con una capa protectora llamada pátina para evitar la oxidación.
Pistolas aerográficas
Características principales
Las características importantes de las pistolas aerográficas incluyen:
- Peso (en gramos)
- Comodidad de uso
- Consumo de aire (l/min)
- Capacidad del depósito (cc)
- Presión de entrada
- Tasa de transferencia (HVLP: 70-90%)
- Pico de fluido (diámetro en mm)
- Caudal de pintura
- Suministro adecuado
Programas para fabricar el color
Existen programas informáticos que ayudan a fabricar el color deseado. Estos programas incluyen cartas de colores, básicos y balanzas.
Riesgos en el área de pintura
Los principales riesgos en el área de pintura son el contacto con el polvo de lijado y los componentes orgánicos de los productos químicos. La sensibilidad individual influye en el grado de riesgo.
Convección, radiación e inducción
El calor es una característica de los cuerpos y se transmite de uno a otro mediante tres mecanismos:
- Convección: el calor se transmite a través de un fluido (aire o agua).
- Radiación: el calor se emite en forma de ondas electromagnéticas.
- Inducción: el calor se transmite por contacto directo entre dos cuerpos.
Clasificación de pistolas
Las pistolas se clasifican según su aspecto exterior y el tipo de depósito:
- Pistola de copa abajo: el depósito se encuentra debajo de la pistola.
- Pistola de gravedad: el depósito se encuentra encima de la pistola.
Pico de fluido
El pico de fluido es la pieza por donde sale la pintura. Su diámetro se mide en milímetros y debe ser mayor para pinturas más espesas. El pico de fluido y la aguja siempre van juntos. La boquilla tiene dos orejas para regular el rociado.
Tipos de pistolas
- HVLP (High Volume Low Pressure): presión de entrada de 2 bares y presión en boquilla de 0,7 bares.
- Convencional: presión de entrada de 3 a 3,5 bares y presión en boquilla de 1,5 bares.
- Airless: la pintura se impulsa a través de una manguera sin necesidad de aire comprimido.
- Pistola de transferencia: lleva el producto del depósito al lugar de aplicación.
Símbolos de peligro
Los símbolos de peligro más comunes son:
- Explosivo (1)
- Inflamable (llama)
- Comburente (llama diferente)
- Gas (bombona)
- Corrosivo (líquido derramándose)
- Toxicidad aguda (calavera)
- Irritación cutánea (signo de exclamación)
- Peligroso por aspiración (figura humana)
- Peligroso para el medio ambiente acuático (pez y árbol)