Guía completa de pinturas: Tipos, usos y aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
IV. Pinturas
Es un líquido coloreado compuesto básicamente por el pigmento y el vehículo.
- Pigmento: Partículas sólidas muy finas que le brindan el color, el poder cubritivo, el brillo y la resistencia a la pintura.
- Vehículo: Es la parte líquida y sostiene el pigmento.
Clasificación:
Se clasifican según el vehículo que las componen.
- Esmaltes Sintéticos: Tienen como vehículo a las resinas alquídicas. Su acabado es de gran flexibilidad, dureza y resistencia al lavado y la abrasión.
- Pinturas al Látex: Los vehículos son las resinas acrílicas emulsionadas en agua. Se diluyen con solvente, se secan cuando el agua se evapora. Son las más utilizadas en las obras por su fácil aplicación y ser diluibles en agua.
- Barnices: Son recubrimientos transparentes. Son flexibles, duros, resistentes al agua y a la abrasión. Son especiales para el embellecimiento y protección de la madera.
- Pinturas de Caucho Clorado: El vehículo es el caucho clorado y la parafina clorada. Son muy resistentes al agua, a sustancias químicas y a la alcalinidad. Se utilizan para piletas y para demarcación vial.
- Pinturas Epoxi: Se utilizan para revestimientos industriales por su protección anticorrosiva y resistencia a solventes.
Productos Asociados
- Enduidos: El alisado y emparejado de la superficie a pintar (mampostería, revoque, yeso, etc.) mediante su aplicación y posterior lijado.
- Diluyentes: Son líquidos de composición química variada, se emplean para diluir pinturas y barnices. Los más utilizados son aguarrás y thinner.
- Tintes: Son dispersiones de pigmentos concentrados que sirven para tonalizar las pinturas, barnices, etc.
- Masillas: Son productos que se utilizan para nivelar y emparejar superficies, sobre todo de madera y metal.
- Lijas: Previo al pintado se debe lijar para mejorar la adhesión.
Características de las pinturas
- Acabado: Es la propiedad que indica el nivel de brillo de una pintura.
- Poder Cubritivo: Es la propiedad que tiene una pintura de cubrir la superficie sobre la que es aplicada, ocultando el fondo. Esta característica está directamente relacionada con el tipo, calidad y cantidad de pigmentos que contiene.
Preparación de las Superficies
La preparación de las superficies a pintar es un factor de suma importancia en el resultado final del trabajo. Toda superficie, cualquiera sea su tipo, debe estar fundamentalmente:
- Seca
- Limpia
- Firme
- Libre de polvillo, grasa, humedad, óxido, hongos, alcalinidad o película de pintura anterior en mal estado.