Guía Completa sobre Pistolas de Pintura y Abrasivos: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Tipos de Pistolas de Pintura: Características y Aplicaciones

Tipos de Pistola: Característica (proyección, atomización, depósito, tamaño, presión de trabajo, manejo).

Tipos de Pistolas

  • Airless: Utiliza una manguera.
  • Airmix (30/60 bar): Manguera en la boquilla (efecto Venturi).
  • Estándar: Ofrece un acabado de gran calidad, pero con un rebote que reduce el rendimiento en un 40%.
  • HVLP (High Volume Low Pressure): Mejor rendimiento, operando a 2 bar y 0.68.
  • Híbrida: Combina presión y rendimiento.
  • Retoques: Para trabajos de precisión.
  • Aerógrafo: Para detalles finos.

Componentes y Características Clave

  • Abanico: Debe ser simétrico, homogéneo y no presentar despintado.
  • Boquilla de Succión: El producto sale por un pico, utilizando el efecto Venturi.
  • Boquilla de Presión: El pico está a ras, el aire pulveriza y el producto sale por presión en el depósito.
  • Pico y Aguja: El diámetro depende de la viscosidad, el tipo de pistola (succión, gravedad) y el caudal necesario.
  • Prensaestopa: Sistema de estanqueidad entre la aguja y el cuerpo de la pistola.

Características Principales de una Pistola

Peso, ergonomía, consumo, capacidad del depósito, pulverización, presión máxima de boquilla, grado de transferencia, pasos de fluido, caudal de pintura, suministro básico.

Mejora de la Capacidad de Transferencia (HVLP)

Las pistolas HVLP bajan la presión y aumentan el volumen, ofreciendo:

  • Pulverización más controlada.
  • Menor retroceso.
  • Mayor transferencia de producto.
  • Mayor respeto por el medio ambiente.
  • Menor rebote.
  • Mayor economía de producción.

Requisitos Mínimos para la Instalación HVLP

  • Compresor de más de 5 CV por pistola.
  • Instalación de ½ pulgada o más, con una caída de 0.5 a 1%.
  • Manguera con diámetro interno de 8 a 10 mm.
  • Conexión de suministro con caudal superior a 700 L/min.
  • Reducciones: la más pequeña hacia la pistola.
  • Filtros con filtrado mínimo de 8 micras.
  • Capacidad de filtrado superior a 2500 L/min para evitar caídas de presión.

Regulación del Abanico (HVLP)

Se regula igual que la convencional, actuando sobre el volante regulador hasta conseguir la forma más alargada sin que la parte central comience a estrecharse.

Tipos de Abrasivos: Características y Aplicaciones

Tipos de Abrasivos

  • Rígidos: Muela.
  • Flexibles: Lijas.
  • Tridimensionales: Scotch-Brite.
  • Abrasivos Líquidos: Pasta de pulir.

Constitución de un Abrasivo

  • Soporte: Papel, tela, mixto, fibra vulcanizada.
  • Aglutinante: Orgánico, sintético (2 capas).
  • Mineral:
    • Natural: Flint, granito, esmeril, diamante.
    • Sintético: Óxido de aluminio, carburo de silicio.

Principales Propiedades de los Minerales Abrasivos

  • Dureza: Resistencia que opone un cuerpo a ser rayado por otro.
  • Friabilidad: Propiedad de los minerales de romperse al choque.
  • Tenacidad: Permite resistir los esfuerzos de rotura o deformación.
  • Grado de Corte: Determina el afilado de las aristas del grano.

Fabricación de Abrasivos

Elección del soporte, mineral, tamaño y colocación. Se encolan y fijan los granos por gravedad o electroestáticamente, grano abierto/cerrado.

Deterioro de Abrasivos

  • Arromamiento: La punta se redondea y no lija.
  • Embazamiento: Suciedad y polvo.
  • Pérdida del Grano.
  • Rotura.

Factores de Construcción que Afectan el Acabado

Soporte (R, SB, B), adhesivo (agua/seco), tamaño y disposición del mineral.

Factores de Trabajo que Afectan el Rendimiento del Abrasivo

Velocidad de giro, presión, tipo de plato.

Abrasivos Tridimensionales

Esponja de nylon con fibra y minerales, muy flexible y eficaz.

Granulometría

Fino, ultrafino, extrafino (rojo: interior, gris: exterior color no crítico, dorado: crítico y difuminado).

Esponjas Abrasivas

Para difícil acceso.

  • Medium: (P180)
  • Fine: (P320)
  • Superfine: (P500)

Clean Strip

Para eliminar pintura y óxido.

Características de Lijadoras Neumáticas

Velocidad regulable, varía la velocidad ante la resistencia, menos ruido, necesita instalación de aire, mantenimiento, no se calienta.

Lijadoras Eléctricas

Velocidad fija de trabajo, manejo pesado, con presión se calienta, no necesita instalación, riesgo eléctrico.

Tipos de Lijadoras

  • Radiales: No lija en plano, uso para desbastados y soldaduras, usa clean strip.
  • Vibratorias: Trabajo en zonas planas y desbaste.
  • Roto-orbitales: Para acabados, aparejos y preparación de superficies.

Fijación de los Abrasivos

Amarre con pinzas, por tuerca, hojas adhesivas, tipo velcro.

Equipos de Aspiración

  • Propios de la máquina: Orificios en la lija y soporte de la máquina (bolsa).
  • Aspirador Móvil: Manguera y aspirador.
  • Equipos Centralizados: Brazo con unidad central.
  • Planos Aspirantes: Similar a una cabina.

Consideraciones Antes de Lijar

  • Limpiar la pieza con disolvente adecuado para eliminar toda suciedad.
  • Usar soporte portalijas para reparto uniforme de la presión.
  • Elegir los abrasivos adecuados.
  • En seco, el salto en la numeración será máximo de 3 escalas.

Paneles Nuevos

Lijar con P240/360 + brite roja en los bordes.

Entradas relacionadas: