Guía completa para la planificación y gestión de proyectos sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Análisis de la realidad

Analizar las necesidades, demandas o intereses de la población. Su entorno, recursos existentes, y barreras o dificultades.

Programación del proyecto

Diseño de la intervención de forma organizada acorde al análisis anterior como a los recursos materiales, económicos y humanos disponibles.

Ejecución del proyecto

Puesta en práctica del proyecto programado.

Evaluación del proyecto

Revisar y valorar el desarrollo del proyecto con el objetivo de conocer deficiencias y mejorarlas en el diseño programado.

Concretar una serie de criterios para ser eficaces en el empleo del tiempo y en la planificación del trabajo, permite una correcta distribución de las tareas y evitar desproporciones en el trabajo del personal implicado.

Objetivos

Deben ser concretados de acuerdo a las necesidades detectadas en el punto anterior y en consonancia con las actividades que se van a realizar.

3 Aspectos a tener en cuenta:

  • Cada objetivo debe ir por separado
  • Deben centrarse en el grupo diana de la intervención.
  • Deben ser evaluables

Nivel estratégico

  • Líneas generales de actuación
  • Se definen tras el análisis de la realidad, orientan y condicionan al resto de niveles de programación a la vez que determinan prioridades.

Redacción:

  • Verbo: Relacionado con valores o capacidades
  • Valor o capacidad: Aquella que se pretende transformar.
  • Ejemplo: “Promover hábitos de vida saludable a la sociedad española”

Nivel táctico

  • Concretar los objetivos y el horizonte temporal de los anteriores.
  • Objetivos específicos. Se centran en la actuación y son más fáciles de evaluar.

Redacción:

  • Verbo: Relacionado con la conducta esperada
  • Actitud o destreza: Aquella que deben desarrollar los sujetos.
  • Metodología: La necesaria para llevar a cabo la actividad.

Nivel operativo

  • Concretar los objetivos específicos, definir los resultados previstos, los procesos para lograrlos y los recursos disponibles.
  • Son cuantificables y medibles a través de indicadores.

Redacción:

  • Verbo: Relacionado con la conducta esperada (Distinguir, identificar, aplicar, elaborar…)
  • Actividad: Aquella que se pretende resolver
  • Técnica o método: El que se va a llevar a cabo para realizar la actividad.

Entradas relacionadas: