Guía Completa de Polímeros, Clasificación y Materiales Compuestos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Polímeros y Materiales Compuestos: Una Visión General
Polímero: Moléculas orgánicas gigantes con pesos moleculares de 10,000 a 1,000,000 g/mol.
Unidad Monomérica: Entidad estructural que se repite a lo largo de la molécula de polímero.
Monómero + catalizador -> Unidad Monomérica reactiva
Clasificación de Polímeros
Según el Mecanismo de Polimerización:
- Adición
- Condensación
Según la Estructura Molecular:
- Lineales
- Ramificados
- Entrecruzados
- Reticulados
Según el Comportamiento a Alta Temperatura:
Termoplásticos:
Polímeros plásticos con comportamiento plástico a alta temperatura. Se ablandan al calentar y endurecen al enfriar de forma reversible. Son blandos y dúctiles. (Ejemplo: Poliamida para hilado)
Termoestables:
Polímeros plásticos que endurecen al calentarse irreversiblemente. Son duros, resistentes y frágiles. (Ejemplo: Melamina por compresión)
Según la Naturaleza de las Unidades Monoméricas:
- Homopolímero: Un solo tipo de monómero.
- Copolímeros: Dos o más tipos de monómeros.
Proceso de Polimerización
Polimerización: Proceso por el que los monómeros se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a un polímero.
Polimerización por Adición:
La composición química de la cadena resultante es igual a la suma de las composiciones químicas de los monómeros que la conforman.
- Iniciación: Formación de centro activo de monómero bifuncional + catalizador.
- Propagación: Crecimiento de monómeros.
- Terminación: Por reacción de extremos activos de 2 cadenas o con un iniciador.
Polimerización por Condensación:
La molécula de monómero pierde átomos cuando pasa a formar parte del polímero, generando subproductos.
Otros Tipos de Polímeros
Elastómeros: Polímeros con comportamiento elástico obtenidos por vulcanización (formación de estructuras entrecruzadas añadiendo S caliente).
Fibras: Se obtienen por hilado o trefilado (reducción de sección de un polímero haciéndolo pasar a través de un orificio cónico de una hilera o dado).
Plástico: Material sintético obtenido por polimerización.
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos: Unión de 2 o más materiales diferentes para conseguir propiedades que los materiales independientes no tienen.
Clasificación de Materiales Compuestos
Materiales Compuestos Reforzados con Partículas:
Compuestos por partículas de un material duro y frágil dispersas discreta y uniformemente, rodeadas por una matriz más blanda y dúctil.
Materiales Compuestos Reforzados con Fibras:
Un agente reforzante como fibra de vidrio o fibra de carbono que proporciona al material su fuerza a tracción, mientras que la matriz, que suele ser una resina, envuelve y liga las fibras, transfiriendo la carga de las fibras rotas a las intactas y entre las que no están alineadas con las líneas de tensión.
Materiales Compuestos Estructurales:
Formados tanto por composites como por materiales sencillos y sus propiedades dependen fundamentalmente de la geometría y de su diseño. Los más abundantes son los laminares (paneles unidos entre sí con direcciones cambiadas preferentes para aumentar la resistencia a los esfuerzos) y paneles sandwich (dos láminas exteriores de elevada dureza y resistencia, separadas por un material menos denso y menos resistente).