Guía completa de productos de contraste en radiología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Productos de contraste
Los contrastes son sustancias susceptibles de ser utilizadas durante un examen de radiología, ya que nos permiten visualizar diferentes estructuras que sin el contraste resultan invisibles debido a su densidad similar a las estructuras adyacentes.
Clasificación según sus características físicas:
Contrastes negativos
Formados por sustancias con coeficiente de atenuación inferior al de los tejidos, viéndolo más oscuro que sin el contraste. Ejemplos: gases inertes (N2, O2, He, Aire).
Contrastes positivos
Formados por sustancias con coeficiente de atenuación mayor al de los tejidos, viéndolo más claro que sin el contraste. Ejemplos: sales de Bario, compuestos yodados.
Clasificación según el tipo de exploración:
- Para Rx
- Para Resonancia Magnética
- Para Ecografía
Contrastés empleados en ecografía
El objetivo es aumentar la señal que recibe el transductor. El contraste que se emplea suele aplicarse en bolo (gotero) por vía endovenosa y suele consistir en microburbujas de gas que se mantienen en el espacio intravascular, aunque pueden entrar en el lecho capilar pulmonar, pero no pueden cruzar el endotelio. Su función se desarrolla con la densidad, concentración, compresibilidad, tamaño (todo esto de las microesferas) y características del tejido a estudiar. Además, deben permanecer el tiempo suficiente que depende del tamaño, tensión superficial, difusión del gas a través de la cubierta de la esfera y de la frecuencia y potencia del transductor. Las esferas suelen tener una membrana de azúcar o surfactante y los gases empleados deben tener bajo coeficiente de difusión, alto peso molecular, poca solubilidad en sangre y que no se metabolicen para que la duración del realce aumente. Se utilizan gases inertes. Los más comunes son:
- Levovist: microcristales de galactosa con microburbujas de aire y ácido palmítico.
- Optison: microesferas de octafluoropropano-albúmina. Se utiliza exclusivamente en ecografía cardíaca.
- Sunovue: hexafluoruro de azufre estabilizado con fosfolípidos y ácido palmítico.
Efectos adversos
Los efectos adversos, que no son habituales, si se dan son leves y transitorios: vómitos, diarreas, dolor de cabeza, reacciones cutáneas. Están contraindicados en pacientes con insuficiencia renal grave.
Recomendaciones
Se recomienda usar bajas potencias acústicas dentro de lo posible para no romper las esferas, acortar el tiempo de exploración. Para garantizar la salud del paciente se recomienda evitar terapias por ultrasonidos y litotricia durante las 24 horas siguientes a la administración.