Guía Completa de Propiedades Atómicas, Enlaces Químicos y Cinética de Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Propiedades Atómicas y Tendencias Periódicas

  • Tamaño Atómico: Los cationes son más pequeños que el átomo neutro correspondiente, mientras que los aniones son más grandes.
  • Tendencia en la Tabla Periódica:
    • Periodo (→): Al avanzar en un periodo, se añade una capa electrónica. La carga nuclear aumenta, atrayendo con más fuerza a los electrones.

Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad

  • Energía de Ionización (→↑): Es la energía necesaria para extraer el electrón más débilmente unido a un átomo.
  • Afinidad Electrónica (↑→): Es la energía intercambiada cuando un átomo neutro gaseoso en estado fundamental captura un electrón, convirtiéndose en un ión mononegativo gaseoso.
  • Electronegatividad (↑→): Es la tendencia de un átomo a atraer hacia sí los pares electrónicos compartidos en un enlace.

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

  • Se forma entre un metal y un no metal, creando cristales.
  • Propiedades de los compuestos iónicos:
    • Sólidos a temperatura ambiente.
    • Puntos de fusión y ebullición altos.
    • No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí fundidos o disueltos.
    • Gran dureza y fragilidad.

Enlace Metálico

  • Características:
    • Gran conductividad eléctrica y térmica.
    • Brillo característico.
    • Tenacidad y gran resistencia.
    • Dúctiles y maleables.
    • Puntos de fusión y ebullición variables.

Enlace Covalente

  • Se forma entre no metales.
  • Pueden ser polares o apolares, múltiples o sencillos.

Geometría Molecular: Teoría RPECV (Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia)

  • Geometrías básicas: Lineal, plana trigonal, tetraédrica, bipirámide trigonal, octaédrica.
  • Variaciones:
    • 3 pares de electrones totales, 1 par libre: Angular.
    • 4 pares de electrones totales, 1 par libre: Piramidal trigonal.
    • 4 pares de electrones totales, 2 pares libres: Angular.
    • 5 pares de electrones totales, 1 par libre: Silla de montar.
    • 5 pares de electrones totales, 2 pares libres: Forma de T.
    • 5 pares de electrones totales, 3 pares libres: Lineal.
    • 6 pares de electrones totales, 1 par libre: Piramidal cuadrada.
    • 6 pares de electrones totales, 2 pares libres: Plana cuadrada.

Cálculos Químicos

  • Rendimiento: (Cantidad obtenida / Cantidad teórica) x 100.
  • Composición Centesimal: (Masa del elemento / Masa total del compuesto) x 100.

Termodinámica

  • Entalpía:
    • ΔH > 0: Endotérmica.
    • ΔH < 0: Exotérmica.
  • Espontaneidad: ΔG < 0: Espontánea.

Cinética Química

  • Ley de Velocidad: v = k [A]m [B]n (donde m y n son los órdenes de reacción).
  • Factores que afectan la velocidad de una reacción:
    • Naturaleza de los reactivos.
    • Facilidad de los reactivos para entrar en contacto (aumentar el área de contacto aumenta la velocidad).
    • Concentración de los reactivos (mayor concentración, mayor velocidad).
    • Temperatura del sistema (mayor temperatura, mayor velocidad).
    • Presencia de un catalizador (disminuye la energía de activación).
  • Relación Kp y Kc: Kp = Kc (RT)Δn.
  • Efecto de la temperatura en Kp:
    • ΔH > 0: Kp aumenta al aumentar T.
    • ΔH < 0: Kp disminuye al aumentar T.

Equilibrio Ácido-Base

  • Neutralización: Normalidad ácido x Volumen ácido = Normalidad base x Volumen base.
  • Normalidad: Número de equivalentes x Molaridad.

Solubilidad

  • Factores que favorecen la solubilidad:
    • Agitación de la disolución.
    • Grado de trituración del soluto (partículas más pequeñas, más soluble).
    • Temperatura.
    • Formación de iones complejos.
  • Precipitación: Ocurre por el efecto del ión común.

Electroquímica

  • Representación de una celda galvánica: Ánodo | Ión ánodo || Ión cátodo | Cátodo.
  • Espontaneidad: E0celda > 0: Proceso espontáneo.

Entradas relacionadas: