Guía completa de protocolos TCP/IP y redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Protocolos TCP/IP
Introducción
Los protocolos TCP/IP son un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre ordenadores que no pertenecen a la misma red. Estos protocolos son la base de Internet y de muchas otras redes.
Modelo OSI vs. TCP/IP
El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia que describe las funciones de red en siete capas. El modelo TCP/IP es un modelo de cuatro capas que se basa en el modelo OSI.
Modelo OSI
- Capa 1: Física
- Capa 2: Enlace de datos
- Capa 3: Red
- Capa 4: Transporte
- Capa 5: Sesión
- Capa 6: Presentación
- Capa 7: Aplicación
Modelo TCP/IP
- Capa 1: Interfaz de red (equivalente a las capas 1 y 2 del modelo OSI)
- Capa 2: Internet (equivalente a la capa 3 del modelo OSI)
- Capa 3: Transporte (equivalente a la capa 4 del modelo OSI)
- Capa 4: Aplicación (equivalente a las capas 5, 6 y 7 del modelo OSI)
Protocolos principales
Protocolo IP (Internet Protocol)
El protocolo IP es el protocolo de nivel de red en el modelo TCP/IP. Es responsable de direccionar y enrutar paquetes de datos a través de la red.
Protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol)
El protocolo ICMP se utiliza para enviar mensajes de control entre redes. Estos mensajes pueden indicar errores o proporcionar información sobre el estado de la red.
Protocolo TCP (Transmission Control Protocol)
El protocolo TCP es un protocolo de transporte orientado a la conexión. Garantiza la entrega fiable de datos entre aplicaciones.
Protocolo UDP (User Datagram Protocol)
El protocolo UDP es un protocolo de transporte sin conexión. No garantiza la entrega de datos, pero es más rápido que TCP.
Protocolo ARP (Address Resolution Protocol)
El protocolo ARP se utiliza para convertir direcciones IP en direcciones MAC.
Direcciones IP y subredes
Cada dirección IP consta de 32 bits agrupados en cuatro octetos. Una máscara de subred se utiliza para dividir una dirección IP en una parte de red y una parte de host.
Protocolos de aplicación
- **FTP (File Transfer Protocol):** Se utiliza para la carga y descarga de archivos en Internet.
- **HTTP (Hypertext Transfer Protocol):** Es el protocolo utilizado por los navegadores web para acceder a las páginas web.
- **SNMP (Simple Network Management Protocol):** Se utiliza para la gestión de redes.
- **RPC (Remote Procedure Call):** Permite a las aplicaciones ejecutar código en otros ordenadores de la red.
- **POP (Post Office Protocol):** Se utiliza para la recepción de correo electrónico.
Herramientas de red
- **Ping:** Se utiliza para comprobar la conectividad con otros dispositivos en la red.
- **Netstat:** Muestra información sobre las conexiones de red activas.
- **Tracert:** Muestra la ruta que siguen los paquetes de datos hasta su destino.
Clases de red
Las direcciones IP se dividen en diferentes clases, que determinan el tamaño de la red y el número de hosts que se pueden conectar.
- **Clase A:** Redes grandes con muchos hosts.
- **Clase B:** Redes medianas.
- **Clase C:** Redes pequeñas.