Guía completa del reciclador de disolvente, la regla de mezcla y el viscosímetro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1.17. Reciclador de disolvente

Equipo que permite la reutilización del disolvente limpiándolo por medio de procesos químicos.

1.17.1. Composición del reciclador de disolvente

  • Dos depósitos
  • Sistema de control
  • Sistema calefactor
  • Sistema de refrigeración

1.17.1.1. Sistema de control del reciclador de disolvente

Compuesto por:

  • Regulador de la temperatura de ebullición
  • Reloj programador
  • Interruptor de puesta en marcha

1.17.1.2. Sistema calefactor del reciclador de disolvente

El recipiente donde se introduce el disolvente sucio forma parte de otro recipiente mayor donde queda inmerso. Entre ambos recipientes circula un líquido transmisor de calor (aceite). Este líquido es calentado por una resistencia eléctrica controlada por un termostato.

1.17.2. Funcionamiento del reciclador de disolvente

Se introduce el disolvente sucio en un recipiente, el cual está protegido por una bolsa de plástico. El disolvente evaporado pasa al sistema de refrigeración, donde se condensa y es recogido en un depósito exterior a la máquina. Los residuos quedan en la bolsa de plástico, que una vez llena se desecha.

1.17.3. Precauciones del reciclador de disolvente

  • Ajustar siempre la temperatura de ebullición.
  • La máquina debe instalarse en un lugar aireado.
  • La instalación eléctrica del habitáculo donde se instala la máquina ha de ser antideflagrante o estar a más de 3 m.
  • Utilizar guantes, gafas y mascarilla para el vaciado de disolvente.
  • Cuando se limpie el recipiente del disolvente, hay que utilizar utensilios de madera o plástico, nunca metálicos, para evitar el riesgo de generar chispas.
  • Realizar con frecuencia la limpieza del recipiente.
  • Asegurarse de que no existan fugas de vapores durante el proceso.

1.18. Regla de mezcla

Están dotadas de diferentes marcas que indican la proporción adecuada de cada uno de los componentes (pintura, catalizador, diluyente).

1.19. Viscosímetro

Instrumento utilizado para medir la viscosidad de los líquidos. Consiste en una pequeña copa con un orificio calibrado y de tamaño conocido en el fondo, en la que se vierte un volumen conocido de líquido. El tiempo que este emplea en fluir por el orificio es una medida de su viscosidad.

Entradas relacionadas: