Guía Completa del Recién Nacido: Cuidados Esenciales y Desarrollo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Etapas del Desarrollo Infantil Temprano

Rango de Edad

  • Periodo Neonatal: 0 a 28 días
  • Lactante Menor: 29 días a 12 meses
  • Lactante Mayor: 12 a 24 meses
  • Preescolar: 2 a 5 años

Cuidados del Recién Nacido

Temperatura Ambiente en Sala de Parto

La temperatura ideal para la sala de parto oscila entre 24 y 28 grados Celsius.

Test de Apgar

El Test de Apgar es un método utilizado para evaluar el ajuste inmediato del recién nacido a la vida extrauterina. Su propósito es verificar su condición y la eventual necesidad de reanimación.

Medición Clínica del Test de Apgar

Se realiza a los 1, 5 y 10 minutos de vida.

Interpretación del Test de Apgar

Un recién nacido con un Test de Apgar de 9 puntos indica que no requiere de procedimientos especiales.

Circunferencia Torácica

La circunferencia torácica promedio en un recién nacido es de 33,5 cm.

Fenómenos Fisiológicos del Recién Nacido

Los fenómenos fisiológicos del recién nacido se presentan al momento de nacer.

Rangos de Presión Arterial

Los rangos de presión arterial en un recién nacido son: PAS: 55 a 80 mmHg y PAD: 40 a 46 mmHg.

Vacunación

La vacuna BCG se debe administrar al recién nacido.

Profilaxis de la Enfermedad Hemorrágica

La profilaxis de la enfermedad hemorrágica en el recién nacido se realiza administrando 1 mg de vitamina K (IM).

Frecuencia Cardíaca Normal

La frecuencia cardíaca normal de un recién nacido es de 120 a 140 latidos por minuto.

Características Físicas Comunes en Recién Nacidos

  • Perlas de Epstein: Quistes blanquecinos y amarillentos que se forman en las encías y en el paladar del recién nacido.
  • Fontanela Mastoidea: Cierre a los 12 meses.
  • Meconion: Primera deposición fecal, ocurre dentro de las 48 horas después del parto.
  • Fontanela Posterior: Cierre a los 1-2 meses.
  • Ictericia Fisiológica: Aparece después de las 24 horas de vida y desaparece al cabo de 2 semanas.
  • Fontanela Anterior: Cierre a los 18-24 meses.
  • Fontanela Esfenoidal: Cierre a los 3 meses.
  • Mancha Mongólica: Manchas de color azul pizarra que se ubican en dorso, nalgas o muslos y no tienen significado patológico.

Pruebas de Evaluación del Recién Nacido

  • Test de Apgar: Método para evaluar la condición del recién nacido al nacer.
  • Test de Usher: Método para evaluar la edad gestacional.

Aseo del Recién Nacido

Los cuidados del recién nacido incluyen:

  • Aseo corporal
  • Aseo del cordón umbilical
  • Aseo genital
  • Aseo ocular
  • Aseo nasal

Procedimiento del Aseo Ocular

  1. Realizar lavado clínico de manos.
  2. Reunir material.
  3. Humedecer 2 torundas de algodón con suero fisiológico.
  4. Colocarse guantes estériles.
  5. Limpiar cada ojo desde el ángulo interno hacia el ángulo externo.
  6. Desechar las torundas.
  7. Lavado clínico de manos.
  8. Registrar procedimiento.

Lactancia Materna

La OMS recomienda la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y la lactancia complementada al menos hasta los 2 años de edad.

Beneficios de la Lactancia Materna para el Recién Nacido

  • Disminuye los riesgos de enfermedades agudas y crónicas.
  • Promueve el vínculo madre-hijo.
  • Satisface sus necesidades nutricionales.
  • Estimula un adecuado desarrollo dentomaxilar y facial.
  • Favorece el desarrollo del sistema nervioso central y el desarrollo psicomotor.

Conservación de la Leche Materna

  • 6-8 horas a temperatura ambiente según las condiciones climáticas de la zona.
  • 3 días en refrigerador en el fondo de las bandejas.
  • 1 mes congelada en el refrigerador de 1 puerta.
  • 3 meses congelada en el refrigerador de 2 puertas.
  • 24 horas en el refrigerador si ha sido descongelada.
  • 1 hora a temperatura ambiente si ha sido descongelada.

Entradas relacionadas: