Guía Completa de Recursos Estilísticos y Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Lenguaje: familiar/coloquial, natural, literario, técnico/científico.
Estilo: sobrio-directo y claro, sencillo-claridad antes q comparar????Exageración, nítido-elegancia y propiedad, elegante-adornos,armónía en figuras poéticas, cortado-sin rodeos,forma rápida, florido-empleo recargado de las imágenes,vivacidad, humorista-sentido cómico, vivo-animación y alegría, energético-¡!, vehemente-pasión,viveza, dramático.
Corrientes: Barroco-ornamentación,juego de palabras,emosión, pesimismo(adjetivación,hipérbaton,elipsis,metáfora,perífrasis,antítesis,alusiones mitológicas), Romantisismo-temas preindustriales,naturaleza, los mitos grecolatinos y medievales,liberal, Vanguardismo-libertad de exresión,innovación,experntción, Modernismo-reveldía creativa,lenguaje y métrica estética, Renacentista-humanista,mitología clásica,cristianismo. 
Fig. Retóricas: Encabalgamiento-terminar las frases en el siguiente verso, Metáfora-relación entre 2 términos con carácterística o cualidad igual, Símil-comparar 2 términos semejantes, Anáfora-repetición de palabras en frases o versos consecutivos, Aliteración-repeticón de sonidos presentes en palabras contiguas/próximas, Prosopopeya-atribuir cualidades propias de SV a objetos/ideas abstractas, Onomatopeya-alabeas con pronunciación imita/sugiere sonidos naturales, Hipérbaton-alterar el orden lógico de las palabras en oraciones, Hipérbole-exagerar la realidad, Alegoría-sucesión de metáforas q evocan una idea compleja, Sinédcdoque-designar la parte por el todo/viceversa, Paradoja-uníón de 2 ideas opuestas q = contradictorias, Imagen-representa un elemento real por medio de uno imaginario, Retruécano-repetir una frase en sentido inverso, Pregunta retórica-pregunta sin esperar una respuesta, Antítesis-oponer 2 ideas emepelando antónimos, Asinderon-omitir nexos/conjunciones, Polisíndeton-conjunciones innecesarias, Antonomasia-sustitución de un nombre propio por una expresión conocida universalmente, Ironía-dar a entender lo contrario de lo q se dice, Apóstrofe-interrumpir brevemente para invocar con vehemencia a seres reales/imaginarios.
Verso:conjunto de palabras sujetas a un ritmo determinadas por # sílabas. Estrofa:conjuntos de versos constan una composición poética. Soneto:origen italiano,14 versos endecasílabos consonantes. Sinalefa:determina y ajusta la métrica de un verso (contar como una sola sílaba).

Entradas relacionadas: