Guía Completa de Recursos Literarios: Novela, Imagen Literaria, Rima y Más
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
La Novela
La novela proviene del vocablo italiano novella, que quiere decir “nuevo” o “reciente”. Este género se ubica en los libros de caballería del periodo medieval. Se dice que fue Miguel de Cervantes el primero en utilizar este término en lengua castellana con 12 novelas tituladas Novelas ejemplares.
Concepto de la novela
Es un género literario que narra en forma de prosa hechos reales o ficticios.
Características
- Está escrita en prosa.
- Narra hechos reales y ficticios como forma de expresión.
Imagen Literaria
Es un recurso expresivo que consiste en las diversas impresiones que capta nuestro sentido y que se manifiestan en belleza literaria.
Características
- Visuales
- Acústicas
- Simétricas
Comparación (Símil)
Es un recurso expresivo que consiste en comparar una imagen con otra mediante un nexo.
Elementos de la comparación
- Imagen sugerente: Es el elemento comparado.
- Elemento de enlace: Es un elemento de semejanza por asociación.
- Imagen sugerida: Es el elemento con que compara un término poético y sirve para poner de relieve el contenido de la imagen sugerida.
Rima
Es la igualdad o semejanza de sonido en las dos últimas sílabas métricas de cada verso.
Tipos
- Rima consonante: Son las últimas vocales acentuadas con sonidos iguales vocálicos y consonánticos.
- Rima asonante: Es cuando se acentúa la última vocal y se dice que son iguales solamente las vocales.
Versos Blancos
Son aquellos que carecen de rima entre sí pero poseen elementos tales como el número de sílabas, los acentos y el ritmo.
Licencias Métricas
- Sinalefa: Es una licencia métrica o poética que permite juntar la vocal final de una palabra y la vocal inicial de otra.
- Hiato: Es aquel que le permite al poeta pronunciar separadamente las vocales que métricamente deberían formar sinalefa.
- Sinéresis: Consiste en la unión de vocales pertenecientes ortográficamente a sílabas distintas.
- Diéresis: Consiste en la separación de las vocales del diptongo.
- Cesura: Es la pausa que se presenta a mitad del verso cuando éste tiene más de 10 sílabas.