Guía completa de redes informáticas: conceptos, tipos y componentes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Componentes de una red informática
Dispositivos de red
Tarjeta de red
Las tarjetas de red son dispositivos físicos que permiten la comunicación entre los diferentes elementos de una red.
Servidores
Los servidores son ordenadores que ofrecen servicios a todos los equipos de la red, como la gestión del correo electrónico, el acceso a Internet y a bases de datos.
Concentrador
Un concentrador permite ampliar la red al conectar múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados.
Conmutador
Un conmutador se utiliza para conectar múltiples redes entre sí, fusionándolas en una sola. Disponen de mayor lógica, ya que seleccionan a qué dispositivos de la red va destinada la información y solo se la proporcionan a ellos.
Encaminador
Un encaminador conecta redes informáticas de diferentes tecnologías.
Factores que influyen en el diseño de la red
Tipo de red
El tipo de red (LAN, MAN, WAN) influye en el diseño y la configuración de la misma.
Organización de la red
La organización de la red consiste en el tiempo y la cantidad de equipos, así como la disposición en la que se encuentran.
Gestión de recursos
La gestión de recursos se refiere a los permisos y accesos asignados a los usuarios o grupos de trabajo sobre determinados elementos de la red.
Tipologías de redes
Es posible diferenciar dos tipologías de redes:
- Según su tamaño: LAN, MAN, WAN.
- Según su distribución lógica: modelo cliente/servidor o modelo de igual a igual.
Conceptos básicos de redes
Internet
Internet es una red de comunicación formada por múltiples subredes conectadas entre sí. Utiliza el mismo protocolo de comunicaciones denominado TCP/IP.
Protocolo de comunicación
Un protocolo de comunicación es un conjunto definido de reglas que permiten la comunicación entre dispositivos en una red.
Asignación de permisos
La asignación de permisos se refiere al acceso que se le otorga a cada usuario a determinados recursos, como programas, archivos e impresoras.
Creación de políticas de seguridad o directivas
Las políticas de seguridad o directivas son configuraciones que se establecen para un objeto o elemento determinado, por ejemplo, ocultar el panel de control.
Topología de red
La topología de red se refiere al modo en el que se colocan sus elementos. Las más elementales son:
- Estrella
- Árbol
- Anillo
Identificadores de red
Los identificadores de red son secuencias numéricas que identifican los equipos conectados. Cada equipo debe tener un identificador de red diferente. Los principales son:
Dirección IP
La dirección IP es una dirección lógica con la que se reconoce cada equipo de red. Está compuesta de cuatro números separados por puntos y cuyo valor está entre cero y 255.
Máscara de red
La máscara de red identifica el tipo de red y el número de equipos que pueden tener conectados. También consta de cuatro bloques de números separados por puntos.
Puerta de enlace
La puerta de enlace es la IP del equipo que permite establecer la conexión con la red.
Servidores DNS
Los servidores DNS son equipos que albergan unas tablas de traducciones con las cuales se obtiene el nombre de dominio o DNS correspondiente al número IP.
Ancho de banda de la transmisión
El ancho de banda de la transmisión es la cantidad de datos o recursos de comunicación que se pueden utilizar o consumir en una red. Se mide en megabits por segundo y se suele llamar velocidad de transmisión.