Guía completa de las reglas básicas del baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Principales Restricciones de Tiempo en Baloncesto

Ocho Segundos (8)

En un saque, el equipo del jugador que realiza el saque, o cuando un jugador obtiene el control de un balón vivo en su pista trasera, debe hacer que el balón pase a su pista delantera en menos de 8 segundos.

Si esto no sucede, el equipo contrario recuperará la posesión.

Tres Segundos (3)

Un jugador no permanecerá más de 3 segundos consecutivos en la zona restringida de los adversarios mientras su equipo tenga el control de un balón vivo en su pista delantera.

Balón Devuelto a Pista Trasera (Campo Atrás)

Un balón vivo que se encuentra en la pista delantera de un equipo pasa a la pista trasera del equipo cuando:

  • Toca la pista trasera.
  • Es legalmente tocado por un jugador atacante que tiene parte de su cuerpo en contacto con la pista trasera.

Posiciones en el Baloncesto

Base: Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. Conocidos como 1 en la terminología empleada por los entrenadores.

Escolta: Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminología empleada por los entrenadores.

Alero: En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario. Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores.

Ala-Pívot: Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por los entrenadores.

Pívot: Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Conocidos como 5 en la terminología empleada por los entrenadores.

Entradas relacionadas: