Guía Completa sobre Resistencia Aeróbica, Flexibilidad, Fuerza y Bienestar Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Resistencia Aeróbica

Es la capacidad que nos permite realizar esfuerzos de larga duración a una intensidad baja o media.

Sistemas de entrenamiento de la resistencia

Sistemas continuos:

  • La carrera continua: Este sistema consiste en correr de forma ininterrumpida y uniforme durante un tiempo prolongado a una intensidad media-baja, es decir, con una frecuencia cardiaca de 140-160 p/m.
  • El fartlek: Es una carrera continua pero con cambios de ritmo y de intensidad.
  • Entrenamiento total: Este sistema consiste en combinar diferentes recursos que posibiliten el desarrollo de la resistencia tanto aeróbica como anaeróbica.

Sistemas fraccionados:

  • Interval training: Consiste en realizar distancias de 100 a 200 metros a intensidades del 60 al 80 por ciento y permitir recuperaciones entre una y otra repetición hasta llegar a las 120-140 pulsaciones.
  • Circuitos: Es un sistema de entrenamiento que permite trabajar la resistencia aeróbica, anaeróbica, la fuerza, coordinación y no utiliza la carrera.

Efectos del trabajo de la resistencia sobre el organismo

  • Aumento de la cavidad del corazón, en especial el ventrículo izquierdo.
  • Aumento del grosor de las fibras musculares del corazón.
  • Disminución de la frecuencia cardiaca en reposo.
  • Mejora la capacidad pulmonar.
  • Mejora el funcionamiento alveolar.
  • Aumento de la cantidad de sangre, de los glóbulos rojos y de hemoglobina.

Flexibilidad

Es la capacidad para realizar movimientos con gran amplitud.

Métodos de mejora de la flexibilidad

Según la velocidad del movimiento:

  • Estático
  • Dinámico
  • Combinado

Según quién posea la responsabilidad para realizar el ejercicio:

  • Asistido
  • No asistido
  • Mixto

Fuerza Resistencia

Es la capacidad de un músculo o grupo muscular para contraerse durante un tiempo prolongado sin aparición de la fatiga.

Sistemas de entrenamiento

  • Sistema de autorrecarga
  • Sistema de entrenamiento por parejas

Depresión, Ansiedad y Estrés

Depresión: Es una enfermedad que afecta al organismo, al estado de ánimo, a la manera de pensar y de concebir la realidad.

Ansiedad: Es un estado que se caracteriza por un aumento en la percepción de la necesidad de incrementar el nivel de algún elemento.

Estrés: Se produce cuando la persona está sometida a constantes demandas externas durante un tiempo prolongado.

¿Cómo prevenir el estrés?

Tiempo de descanso. No permitir que se instaure el insomnio, el dolor de cabeza, la ansiedad.

Cada persona debe aprender a detectar los hábitos o situaciones que le están produciendo trastornos.

Síntomas del estrés:

  • Estados de nerviosismo y ansiedad.
  • Insomnio.
  • Manifestación de cansancio por la mañana, levantarse sin ánimos.
  • Dolor de cabeza en la frente o en toda la cabeza.
  • En las mujeres: pérdidas de deseo sexual y del orgasmo y trastorno en la menstruación.
  • En los hombres: Pérdida del deseo sexual, impotencia o eyaculación precoz.

Entradas relacionadas: