Guía Completa de Rocas y Minerales: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Rocas Detríticas

Las rocas detríticas se forman a partir de fragmentos de otras rocas que han sido transportadas en estado sólido.

Tipos de Rocas Detríticas

  • Conglomerado: Granos gruesos (mayores de 2mm), formados por diagénesis de las rocas. Los granos se llaman clastos; si son redondeados, se llaman pudinga, y si son angulosos, brecha. La unión de clastos forma la matriz.
  • Arenisca: Granos de tamaño medio (entre 2mm y 1/16mm), formados por diagénesis de arenas. Presentan coloraciones diversas y tacto áspero.
  • Limolita: Granos de tamaño pequeño (entre 1/16mm y 1/256mm), solo visibles con lupa, formados por diagénesis de los limos.
  • Argilita o Arcillita: Granos muy pequeños (inferiores a 1/256mm), no visibles con lupa, formados por diagénesis de arcillas.

Rocas No Detríticas

Las rocas no detríticas se forman por materiales transportados en suspensión o disueltos en agua.

Tipos de Rocas No Detríticas

Carbonatadas

La caliza es la más importante y está formada por carbonato de calcio.

Variedades de Calizas
  • Por precipitación de carbonato de calcio.
  • Por intervención de ciertos organismos (estromatolitos).
  • Por acumulación de restos de organismos (lumaquelas).

Las margas están formadas por un depósito simultáneo de arcilla y caliza.

Evaporitas

Las evaporitas se forman por precipitación de sales minerales disueltas en aguas sometidas a evaporación.

Ejemplos de Evaporitas
  • Halita: Blanco o incoloro, sabor salado.
  • Silvina: Gris y anaranjado, sabor salado o amargo.
  • Yeso: Color variable, sin sabor salado.

Organógenas

Las rocas organógenas se forman por acumulación de restos orgánicos que han sido alterados por la intervención de otros organismos.

Tipos de Rocas Organógenas
Carbones Naturales

Se forman en turberas (zonas pantanosas en las que se transforman los carbones).

Proceso: Los restos vegetales se transformaron en turba por acción bacteriana. Tras varios millones de años, bajo presión de sedimentos, la turba se transformó en lignito, y al seguir presionado por nuevos sedimentos, el lignito se transformó en hulla.

El Petróleo

El petróleo es una mezcla de sustancias sólidas (asfaltos), líquidas (petróleo en sentido estricto) y gaseosas (gas natural).

Proceso: Comienza con la muerte masiva de organismos planctónicos que son enterrados en fondos marinos. Estos restos fermentaron por acción bacteriana formándose sapropel, y al depositarse nuevos sedimentos encima, millones de años más tarde, el sapropel se transforma en petróleo.

Principales Minerales

  • Ortosa: Rosado y blanco, brillo vítreo, densidad: 2,6g/cm3, grupo de feldespatos.
  • Plagioclasa: Blanco, brillo vítreo, duro, densidad: 2,6g/cm3, grupo de feldespatos.
  • Cuarzo: Diversos colores, brillo vítreo, duro, densidad: 2,7g/cm3, segundo mineral más abundante, detrás de los feldespatos.
  • Biotita: Color oscuro, brillo vítreo o perlado, blando, densidad: 3,2g/cm3, exfoliación perfecta en planos paralelos.
  • Moscovita: Blanco amarillento, brillo perlado, blando, densidad: 3,2g/cm3, exfoliación perfecta en planos paralelos.
  • Olivino: Verde oliva, brillo vítreo, duro, densidad: 3,5g/cm3.
  • Calcita: Blanco o pardo, brillo vítreo, blando, densidad: 2,7g/cm3, desprende burbujas con los ácidos.
  • Yeso: Blanco, brillo vítreo o sedoso, blando, densidad: 2g/cm3.
  • Halita: Blanco o incoloro, brillo vítreo, blando, densidad: 2,2g/cm3, sabor salado.

Rocas Metamórficas

  • Pizarra: Foliación plana, cristales pequeños, roca de transición entre sedimentaria y metamórfica, se forma a partir de arcillas sometidas a presiones y temperaturas altas.
  • Gneis: Bandas claras de cristales grandes de cuarzo y feldespatos y bandas oscuras de micas, formada por metamorfismo del granito o de arcillas sometidas a presiones y temperaturas altas.
  • Esquisto: Foliación ondulada, formada por metamorfismo de arcillas, fuerte brillo y textura esquistosa.
  • Mármol: Textura granoblástica, por metamorfismo de la caliza, está constituido por calcita.
  • Cuarcita: Textura granoblástica, originada por metamorfismo de arenisca, constituida solo por cuarzo, gran dureza.

Rocas Volcánicas

  • Basalto: Color oscuro, textura hipocristalina, formada por feldespatos, piroxenos y olivino.
  • Pumita: Color claro, textura vacuolar.
  • Obsidiana: Roca dura, color negro, textura vítrea.

Rocas Plutónicas

  • Granito: Color gris o rosado, formado por cuarzo, feldespatos y micas.
  • Sienita: Color rosado, formado por la ortosa y la biotita.
  • Gabro: Formado por piroxenos, plagioclasas y biotita, color oscuro.
  • Peridotita: Formada por olivino y piroxenos, color verde oscuro.

Rocas Filionianas

  • Aplita: Formada por cristales muy pequeños, compuesta por cuarzo, feldespatos y mica.
  • Pórfidos: Textura porfídica, el más frecuente es el pórfido granítico.

Entradas relacionadas: