Guía completa sobre rodamientos: tipos, características y mantenimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
1. Componentes de los rodamientos
Los rodamientos constan de varios elementos esenciales:
- Aros concéntricos: Un aro se fija al soporte (pista exterior) y el otro al eje (pista interior).
- Elementos rodantes: Bolas o rodillos que reducen la fricción al transformar el deslizamiento en rodadura.
- Jaula: Mantiene la separación adecuada entre los elementos rodantes.
2. Clasificación de los rodamientos
Según los elementos rodantes:
- Rodamientos de bolas: Utilizan bolas esféricas.
- Rodamientos de rodillos: Emplean rodillos cilíndricos o cónicos. Las agujas son rodillos finos y alargados.
Según la forma de trabajo:
- Rodamientos para cargas radiales: Soportan fuerzas perpendiculares al eje.
- Rodamientos para cargas axiales: Resisten fuerzas en el sentido longitudinal del eje.
- Rodamientos para cargas axiales y radiales: Combinan ambas funciones.
3. Obturaciones de los rodamientos
Las obturaciones protegen los rodamientos de la suciedad y la contaminación. Pueden ser laterales o de goma.
4. Tipos de rodamientos
Rodamientos de bolas:
- Rodamientos rígidos de bolas
- Rodamientos de bolas a rótula
- Rodamientos de bolas con contacto angular
Rodamientos de rodillos:
- Rodamientos de rodillos cilíndricos
- Rodamientos completamente llenos de rodillos cilíndricos
- Rodamientos de rodillos a rótula
- Rodamientos de rodillos cónicos
- Rodamientos de agujas
Rodamientos axiales de bolas y rodillos:
- Rodamientos axiales de bolas
- Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos
- Rodamientos axiales de rodillos a rótula
- Rodamientos axiales de aguja
5. Designación de los rodamientos
La designación de un rodamiento, como 6304-Z, 30302 J2 o NU207 ECP, indica:
- Primera cifra: Tipo de rodamiento
- Segunda y tercera cifra: Serie de dimensiones
- Cuarta y quinta cifra: Diámetro interior (multiplicar por 5 para obtener mm)
- Prefijos: Características de los componentes
- Sufijos: Diseño del rodamiento
7. Montaje y desmontaje de rodamientos
Reglas de desmontaje:
- Asegurarse de que el rodamiento está dañado.
- Evitar daños y la entrada de suciedad.
- Preparar un apoyo para el eje.
- Reutilizar rodamientos no dañados en la misma posición.
- Sustituir las obturaciones de goma.
Reglas de montaje:
- Verificar la limpieza y ausencia de rebabas en el eje.
- Limpiar los rodamientos usados antes del montaje.
- Comprobar el estado del rodamiento y reemplazarlo si es necesario.
- Engrasar los rodamientos después de limpiarlos.
8. Métodos de desmontaje
La elección del método depende del tamaño del rodamiento:
- Rodamientos pequeños: Herramientas mecánicas o prensas.
- Rodamientos medianos: Extractores hidráulicos.
- Rodamientos grandes: Inyección de aceite o calentadores.