Guía Completa sobre Rugosidad Superficial: Definiciones, Medición y Calibración
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Rugosidad Superficial: Fundamentos y Medición
La rugosidad superficial es una característica crucial en la ingeniería y manufactura, afectando el rendimiento y la vida útil de los componentes. Este documento explora las definiciones clave, los métodos de medición y la calibración de los instrumentos utilizados para evaluar la rugosidad.
Definiciones Clave
- Superficie Verdadera o Medida: Superficie determinada por el método de medición utilizado.
- Línea de Contorno: Formada por la intersección de la superficie obtenida con un plano definido. El perfil verdadero comprende todas las irregularidades de superficie de clases 1 a 5.
- Longitud de Seguimiento o Transversal (Lt): Longitud total recorrida por el sistema de palpación al explorar el perfil real. Es la suma de la precarrera, la longitud de evaluación y la sobrecarrera.
Parámetros de Rugosidad
- Ra: Valor de la media aritmética de todas las desviaciones del perfil a partir de la línea media a lo largo de la longitud de muestra.
- Rmax: Mayor altura simple cresta o valle dentro de 5 longitudes de muestra contiguas.
- Rvk: Profundidad de valle reducida: es la profundidad de la superficie más pequeña del perfil de superficie.
Filtración Eléctrica
En instrumentos de estilete, se utilizan filtros eléctricos para separar errores de forma, ondulación y rugosidad. Existen dos tipos:
- Filtro de Paso Alto: Suprime las frecuencias de ondulación y, parcialmente, las de forma.
- Filtro de Paso Bajo: Elimina las frecuencias de rugosidad, dejando las frecuencias más bajas, ondulación y forma.
Calibración del Rugosímetro
- Colocar el captador sobre el patrón de rugosidad y alinear paralelamente a la superficie de este.
- Regular el indicador de valor medido del instrumento mediante el potenciómetro a cero.
- Seleccionar el parámetro marcado en el patrón en la unidad de mando del rugosímetro.
- Desplazar el palpador hasta que el extremo del estilete se apoye en el punto más hondo de la misma ranura.
- El indicador debe mostrar la misma profundidad de ranura que la impresa en el patrón. Si no es así, el amplificador debe ser reajustado.
Tipos de Irregularidades Superficiales
- Error de Forma: Se distingue por ondas largas y relativamente suaves.
- Ondulación: Son ondas que se repiten de forma periódica.
- Rugosidad: Son ondas periódicas de paso menor a un mm. Si la longitud es mayor a 5 veces la altura, se trata de una grieta o poro.
Diámetro Medido vs. Diámetro Efectivo
- Diámetro Medido: Distancia que separa a dos superficies planas al colocar el elemento circular entre ellas.
- Diámetro Efectivo: Aquel que se obtiene al inscribir un círculo sobre el perfil real.
Superficies: Geométrica, Real y Efectiva
- Superficie Geométrica: Es la superficie ideal de la pieza, es decir, la superficie proyectada y definida en el dibujo.
- Superficie Real: Limita el cuerpo del espacio circundante.
- Superficie Efectiva: Es aquella que aprecia el instrumento.
Lobulación
Es la tendencia de un perfil circular a adoptar una forma poligonal, normalmente con un número de caras impares.
Perfiles: Real y Geométrico
- Perfil Real: Línea de contorno formada por la superficie real con el plano elegido.
- Perfil Geométrico: Línea de contorno formada por la intersección de la superficie geométrica con un plano convencionalmente definido con respecto a esta superficie.