Guía Completa para una Salud Cardiovascular Óptima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Recomendaciones para una Salud Cardiovascular Óptima

Alimentación

Llevar una alimentación cardiosaludable, rica en:

  • Frutas
  • Verduras
  • Pescado
  • Aceite de oliva

Y baja en:

  • Sal
  • Azúcares

Ejercicio

Realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio físico.

Hábitos Saludables

  • No fumar.
  • No consumir bebidas alcohólicas.

Control y Prevención

  • Controlar el peso y vigilar la grasa acumulada en el abdomen.
  • Aprender a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Acudir al médico periódicamente para revisar la tensión arterial y los niveles de colesterol y de glucosa.

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación permite a los seres vivos percibir e interpretar los estímulos de su medio interno y externo para responder adecuadamente. Gracias a ella, cada ser vivo consigue:

  • La adaptación a los cambios de su medio, tanto externo como interno.
  • El funcionamiento coordinado de todos los órganos y aparatos de su cuerpo.

Componentes de la Función de Relación

  • Receptores sensoriales: Captan los estímulos y generan impulsos nerviosos.
  • Nervios aferentes: Conducen las señales nerviosas desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central.
  • Sistema nervioso central: Procesa e interpreta la información y elabora una respuesta.
  • Nervios eferentes: Conducen las señales nerviosas desde el sistema nervioso central hasta los órganos efectores.
  • Órganos efectores: Ejecutan la respuesta. Pueden ser músculos o glándulas.

Estímulos y Receptores Sensoriales

Los estímulos son factores externos o internos que provocan una respuesta en un organismo. Los receptores sensoriales son estructuras especializadas en captarlos. Pueden ser terminaciones nerviosas aisladas o agrupadas en órganos de los sentidos.

Tipos de Receptores Sensoriales

  • Exterorreceptores: Captan estímulos del medio externo.
  • Interorreceptores: Detectan cambios del medio interno.

Reproducción Sexual

En la reproducción sexual, existen dos sexos: femenino y masculino. Los gametos femeninos son los óvulos y los masculinos, los espermatozoides.

Cromosomas Sexuales

  • Femenino: XX
  • Masculino: XY

Aparato Reproductor Femenino

  • Vagina: Conducto musculoso y elástico.
  • Ovarios: Formados por folículos ováricos.
  • Trompas de Falopio: Envuelven los ovarios y desembocan en el útero.
  • Útero: Formado por el endometrio, miometrio y cérvix.
  • Vulva: Formada por los labios mayores y menores, el clítoris y los orificios uretral y vaginal.

Aparato Reproductor Masculino

  • Pene: Expulsa al exterior el semen y la orina.
  • Testículos: Fabrican espermatozoides y testosterona.
  • Vesículas seminales: Producen el fluido seminal.
  • Pene: Introduce los espermatozoides en la vagina.
  • Glándulas de Cowper: Liberan un fluido lubricante.

El Relieve Terrestre

El relieve terrestre es el conjunto de formaciones geológicas que dan forma a la superficie de la geosfera. No es estático, sino que está sometido a continuos cambios.

Procesos Geológicos

  • Procesos internos: Formación del relieve.
  • Procesos externos: Destrucción del relieve.

Cadena Trófica o Cadena Alimentaria

Es una secuencia lineal que esquematiza el flujo de materia y energía a través de las distintas especies de una biocenosis.

Niveles Tróficos

  • Productores: Organismos autótrofos.
  • Consumidores primarios: Organismos heterótrofos herbívoros.
  • Consumidores secundarios: Organismos heterótrofos carnívoros.
  • Consumidores terciarios: Organismos heterótrofos supercarnívoros.
  • Descomponedores: Organismos heterótrofos.

Conceptos Básicos en Ecología

  • Biocenosis: Conjunto de poblaciones diferentes que comparten un mismo espacio, llamado biotopo.
  • Especie: Grupo de individuos de características parecidas que pueden reproducirse entre sí y dar origen a una descendencia fértil.
  • Biotopo: Medio físico en el que se asienta una biocenosis.
  • Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habitan en el mismo biotopo.

Factores Abióticos

  • Luz
  • Temperatura
  • Humedad
  • Oxígeno
  • Salinidad

Entradas relacionadas: