Guía completa sobre la Seguridad Social para empresas y trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Obligaciones con la Seguridad Social

Los encargados de gestionar la Seguridad Social son el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Empleo.

Las obligaciones con la Seguridad Social son:

  • Inscripción de las empresas: A través del modelo TA6, antes de contratar trabajadores.
  • Inscripción de trabajadores autónomos: Modelo TA.0521/1. Dentro de los 30 días siguientes a la iniciación de la actividad.
  • Variación de datos y cese en la actividad de la empresa: Dentro de los tres días posteriores al cambio.
  • Afiliación: TA1
  • Altas y Bajas: TA.2/S
  • Cotización a la Seguridad Social: Ingresar las aportaciones propias y las de sus trabajadores en las Tesorerías Territoriales de la Seguridad Social, mensualmente.

Todos estos datos se comunicarán a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Inscripción y Afiliación de Trabajadores

Las empresas que van a contratar trabajadores deberán solicitar primero su propia inscripción. Posteriormente, procederán a dar de alta y afiliar a sus trabajadores si no lo están. A continuación, deberán cotizar por ellos.

Las empresas que no van a contratar trabajadores no precisan realizar el trámite de la inscripción.

Cotización

En 2022, la cotización a la Seguridad Social es de 960,66€ de mínima y 4134,4€ de máxima.

Tarifa Plana:

  • Los primeros 12 meses: 60% de la cuota mínima de cotización o 80% de bonificación sobre la base mínima en caso de cotizar por bases superiores a la mínima.
  • De 12 a 18 meses: 50%.
  • De 18 a 24 meses: 30%.
  • De 24 a 72 meses: 30% de bonificación para menores de 30 años.

Afiliación y Alta de Trabajadores

Los requisitos de afiliación y alta de los trabajadores son:

  • Debe realizarse en los 60 días anteriores al inicio de la actividad.
  • Se realiza en la Dirección Provincial de la Tesorería Territorial de la Seguridad Social que corresponda.

Las altas se realizan antes de iniciar la relación laboral.

Las bajas deben informarse a los 3 días naturales tras finalizar el trabajo. Si no se realiza, deberá cotizar hasta que se presente.

Principios básicos de la Seguridad Social

  • Universalidad
  • Solidaridad intergeneracional
  • Equidad e igualdad de derechos
  • Unidad de caja

Pacto de Plena Dedicación

  • Exclusividad: El trabajador se compromete a prestar sus servicios exclusivamente a la empresa.
  • No Competencia: El trabajador no podrá trabajar para la competencia durante un periodo de 2 años para técnicos y 6 meses para el resto.
  • Permanencia: La duración del pacto no podrá ser superior a 2 años.

Entradas relacionadas: