Guía Completa sobre Señalización de Seguridad y Salud
Enviado por noelia ferrer nuñez y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Se entiende por señalización de seguridad y salud en el trabajo una señalización que, referida a un objeto, actividad o situación determinadas, proporcione una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual, según proceda.
Tipos de Señales
Señal de Prohibición
Una señal que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un peligro.
Señal de Advertencia
Una señal que advierte de un riesgo o un peligro.
Señal de Obligación
Una señal que obliga a un comportamiento determinado.
Señal de Salvamento o Socorro
Una señal que proporciona indicaciones relativas a las salidas de socorro, a los primeros auxilios o a los dispositivos de salvamento.
Colores de Seguridad
- ROJO: Señal de prohibición, comportamientos peligrosos, peligro-alarma alto, parada, dispositivos de desconexión de emergencia, evacuación, material y equipos de lucha contra incendios, identificación y localización.
- AMARILLO o AMARILLO ANARANJADO: Señal de advertencia, atención, precaución, verificación.
- AZUL: Señal de obligación, comportamiento o acción específica, obligación de utilizar un equipo de protección individual.
- VERDE: Señal de salvamento o de auxilio, puertas, salidas, pasajes, material, puestos de salvamento de socorro, locales, situación de seguridad, vuelta a la normalidad.
Contraste de Colores
Cuando el color de fondo pueda dificultar la percepción del color de seguridad, se utilizará un contraste que enmarque o alterne con el de seguridad, de acuerdo con:
- ROJO: Contraste BLANCO
- AMARILLO: Contraste NEGRO
- AZUL: Contraste BLANCO
- VERDE: Contraste BLANCO
Señales en Forma de Panel
Tipos de Señales
- Señales de Advertencia:
- Forma triangular
- Pictograma negro sobre fondo amarillo
- El amarillo debe cubrir como mínimo el 50%
- Bordes negros
- Señales de Prohibición:
- Forma redonda
- Pictograma negro sobre fondo blanco
- Bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º) de color rojo
- El rojo debe cubrir como mínimo el 35%
- Bordes negros
- Señales de Obligación:
- Forma redonda
- Pictograma blanco sobre fondo azul
- El azul debe cubrir como mínimo el 50%
- Señales de Equipos de Lucha Contra Incendios:
- Forma rectangular o cuadrada
- Pictograma blanco sobre fondo rojo
- El rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal
- Señales de Salvamento:
- Forma rectangular o cuadrada
- Pictograma blanco sobre fondo verde
- El verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal