Guía Completa del Sistema de Calefacción y Aire Acondicionado Automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Sistema de Calefacción Automotriz
El sistema de calefacción utiliza una toma de líquido refrigerante del circuito de refrigeración del motor. Este líquido se dirige a un radiador situado dentro del habitáculo, detrás del salpicadero. Otra toma retorna el líquido desde el radiador del salpicadero al motor.
Cuando el motor alcanza su temperatura de funcionamiento, el líquido refrigerante caliente entra en el radiador, elevando su temperatura. Una turbina genera una corriente de aire que atraviesa el radiador de la calefacción y la canaliza hacia el interior del habitáculo.
La temperatura de salida se puede regular de dos maneras:
- Dosificando el caudal de agua que entra en el radiador mediante un grifo.
- Utilizando un sistema de trampillas que impide que el aire suministrado por el ventilador pase a través del radiador.
Nociones Básicas de Climatización
El condensador es un radiador ubicado en la parte delantera del vehículo, a menudo junto al radiador principal. Su función es condensar el gas que circula por el circuito frigorífico, reduciendo su temperatura.
Antes de desmontar el condensador, es crucial conocer los fundamentos del circuito. Si un impacto ha dañado algún componente y ha provocado la exposición del circuito a la atmósfera durante un tiempo prolongado, será necesario limpiar el circuito y sustituir el filtro deshidratador.
Funcionamiento Genérico de un Sistema de Aire Acondicionado
El sistema de aire acondicionado es un circuito cerrado por el que circula un agente frigorífico que se somete continuamente a cambios de estado.
Normas de Seguridad y Salud
- Evitar el contacto del aceite y el gas con las manos. Utilizar guantes y gafas de protección.
- Si el refrigerante entra en contacto con los ojos, no frotar. Aclarar con abundante agua durante varios minutos.
- No exponer el gas a temperaturas superiores a 50°C.
- Desconectar la batería cuando exista riesgo de cortocircuito.
- El refrigerante no debe entrar en contacto con llamas o cuerpos incandescentes.
- Introducir en el circuito la cantidad de gas especificada por el fabricante.
- Nunca descargar el líquido refrigerante al medio ambiente.