Guía Completa sobre Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes y Funcionamiento
Caudalímetro
El caudalímetro mide el volumen total del aire aspirado, y está montado delante de la mariposa. El medidor utiliza un plato sonda móvil en flotación para medir el aire. El aire desplaza el plato a un valor determinado, transmitiéndolo al émbolo a través de un sistema de palancas que determina el combustible a enviar.
Válvula de Arranque en Frío
La válvula de arranque en frío se acciona electromagnéticamente, enriqueciendo la mezcla para facilitar el arranque en frío. Dispone de un interruptor térmico temporizado bimetálico que, cuando se calienta, abre el contacto cortando el paso de corriente. En frío, al juntar los contactos, permite el paso de corriente que excitará el electroimán de la válvula, haciendo que el inducido se desplace, liberando el paso del combustible.
Sistema KE-Jetronic
El sistema KE-Jetronic mejora el rendimiento del motor y disminuye las emisiones. Es similar al K-Jetronic, pero con un sistema electrónico que mejora la adaptación a las condiciones del motor.
Posición de la Mariposa
La posición de la mariposa se detecta con un interruptor de la mariposa leído por la UCE (Unidad de Control Electrónico).
Electroválvula de Inyección
El inyector es una electroválvula que actúa abriendo la aguja, permitiendo el paso del combustible necesario para el aire que entra al cilindro. La cantidad la define la UCE según la información captada por los diferentes sensores, manteniendo la aguja abierta según tenga indicado la UCE en la memoria ROM. El inyector está formado por una carcasa, un microfiltro, un devanado magnético, un inducido magnético, una aguja de elevación, un muelle y una conexión eléctrica.
Funcionamiento de la Electroválvula
El combustible llega al inyector atravesando el microfiltro, bañando el inducido magnético. Con la aguja cerrada, el combustible se mantiene a presión retenido. Cuando la bobina se alimenta, creando el campo electromagnético que atrae al inducido, venciendo al muelle y elevando la aguja, haciendo fluir el combustible sometido a presión, hasta que la UCE corte la alimentación de la bobina y, por acción del muelle, la aguja vuelva a cerrar.
Caudalímetro de Aleta
El caudalímetro de aleta es un sensor de flujo de volumen de aire ubicado entre el filtro de aire y la mariposa de admisión. Mide la cantidad de aire succionada por los pistones en su carrera, provocando que en el sensor se mueva una aleta que va conectada a un cursor que recorre la pista de un potenciómetro. Este envía una señal de voltaje a la UCE, tomando esa señal junto a las RPM para marcar las inyecciones, sin tener en cuenta otros sensores. En el funcionamiento real, sí que toma datos de otros sensores como la temperatura, el estado de la batería y la temperatura del aire. Suele estar ubicado en el caudalímetro.
L-Jetronic de BOSCH
El L-Jetronic de BOSCH es un sistema de inyección de gasolina de inyección intermitente con mando electrónico.
El volumen de aire aspirado es medido por el caudalímetro, que envía una señal al conjunto electrónico, que determina, en función de parámetros, el inicio de la inyección en cada cilindro y la duración de la misma. El carburante es dosificado por los inyectores de mando electromagnético, gobernados por el conjunto electrónico, el cual determina la duración de su apertura, en función del régimen y la carga del motor. En este sistema, el combustible es enviado desde el depósito hasta la rampa de distribución por medio de la bomba eléctrica de célula de rodillos. El regulador mantiene una determinada presión en la rampa que está aplicada a cada uno de los inyectores y hará salir el combustible por ellos en cuanto el conjunto electrónico envíe la señal de mando que provoca su apertura.