Guía Completa sobre Sistemas Neumáticos: Desde Compresores hasta Cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Sistemas de Aire Comprimido: Componentes y Funcionamiento

Compresor: Encargado de aspirar el aire a la presión atmosférica y comprimirlo a una presión más elevada.

Tipos de compresores:

  • Compresor de émbolo: de pistón, de diafragma
  • Compresores rotativos: De paletas, de tornillo helicoidal, compresores Roots
  • Turbocompresores: axiales, radiales

Depósito o acumulador de aire: Se dispone de un depósito de acero y forma cilíndrica, capaz de albergar una buena cantidad de aire comprimido. Están provistos de diversos accesorios, tales como termómetro y manómetro, válvula de cierre y de vaciado del agua y válvula limitadora de presión.

La red de distribución está compuesta por: tuberías, mangueras y elementos de conexión.

Tuberías:

Se utilizan para la conducción de fluidos. El material empleado suele ser el plástico, el cobre y el acero.

Mangueras:

Sirven de unión entre las tomas de servicio de la red de distribución y las herramientas o elementos de trabajo móviles a las que da servicio.

Unidad de Mantenimiento

Filtro separador de agua:

Sirve para eliminar impurezas que aún puede llevar el aire comprimido.

Reductor de presión:

El aire pasa por el regulador de presión donde la presión es reducida a un valor constante. Para permitir un funcionamiento uniforme, la presión ajustada debe ser ligeramente inferior a la presión mínima de la red.

Engrasador:

Usamos el propio aire como medio de transporte del aceite. El aparato lubricador utiliza el efecto Venturi para realizar esta función. El engrasador tiene una mirilla y un tornillo de regulación para controlar el goteo.

Válvulas reguladoras de caudal:

Impiden o reducen el paso del fluido en los dos sentidos o en uno solo, dejándolo libre en el contrario.

  • Válvula de cierre
  • Válvula de retención
  • Válvulas estranguladoras
  • Válvula estranguladora de retención
  • Válvula de purga rápida
  • Válvulas selectoras de retención
  • Válvula de simultaneidad

Válvulas reguladoras de presión:

Mantienen la presión entre límites preestablecidos.

  • Válvula limitadora de presión: Impide la elevación de la presión del circuito por encima de lo establecido.
  • Válvula de secuencia: Se emplea para dar imperfecciones.
  • Válvula reductora de presión: Ajusta la presión a lo requerido de una forma continua.

Cilindros:

Se pueden dividir en dos grandes grupos: de simple efecto y de doble efecto.

Motores:

Transforman la energía de presión del fluido en movimiento circular. Motor radial, de paletas, trivella, autobetonier, dúmper.

Tanque o depósito:

Fabricado en chapa de acero, almacena el fluido requerido. Su capacidad es de dos o tres veces la cantidad que mueve la bomba en un minuto.

Entradas relacionadas: