Guía Completa de Soldadura TIG y MIG MAG

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Soldadura con Gas Protector

Gases de Protección

Inertes

Argón, Helio

Activos

O2, N2, CO2, Hidrógeno

Propiedades de los Gases

Energía de Ionización

Separación de átomos del gas en iones y electrones. Cuanto más energía ionice un gas, más difícil será hacer un arco.

Densidad

A mayor densidad de gas, se requiere menor caudal.

Conductividad

Facilidad para transmitir el calor.

Tipos de Gases

Argón

Cebado fácil, idóneo para pequeñas espesores, económico, buena estabilidad.

Helio

Potencia de ionización elevado, muy baja densidad, alta conductividad, soldeo en grandes espesores, materiales de gran conductividad.

CO2

Ventajas: Bajo coste, gran penetración, alta velocidad de soldeo.

Desventajas: Salpicaduras, no spray, cordones oxidados.

Gas de Respaldo

Suministrado por la raíz de la soldadura para protegerla (no ferrosos).

Purgado

De 4 a 6 veces en caudales de 10 a 25 l/min, luego dejar caudal en sitios cerrados de 4 a 6 l/min, en abiertos de 7 a 9 l/min.

Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas)

Arco bajo gas protector con electrodo no consumible.

Ventajas

  • No produce escoria.
  • No hay proyecciones.
  • Soldadura de gran calidad.
  • Arco estable.

Desventajas

  • No económico en espesores + de 10 mm.
  • Requiere gran habilidad de soldeo.

Corriente Continua (CC)

Polaridad directa recomendada, la inversa provoca sobrecalentamiento.

Corriente Alterna (CA)

Dos polaridades recomendadas para aleaciones ligeras: directa para buen soldeo, inversa para buen decapante.

Electrodo No Consumible

  • Volframio puro: Fusión 3400 °C
  • Volframio con Torio: Fusión 4000 °C
  • Volframio aleado con Circonio: Fusión 3800 °C

Varilla de Aportación

Recomendado para espesores de + de 3 mm.

Aplicaciones

Todo tipo de materiales (aluminio y magnesio), materiales sensibles a la oxidación como (circonio, titanio), soldadura de alta calidad, exenta de defectos y buen acabado superficial.

Equipo de Soldadura

Fuente de energía, porta electrodos, cables de soldeo, botella de gas inerte y manguera de conducción de gas.

Gases de Protección

Argón + Helio, Argón + Hidrógeno, o los tres juntos.

Soldadura MIG MAG

Soldadura por arco eléctrico con hilo continuo consumible. El electrodo es un macizo.

Ventajas

  • Sin escoria.
  • Poco tiempo de aprendizaje.
  • Diversidad de materiales.

Limitaciones

  • Equipo de soldadura más costoso.
  • Dificultad en espacios restringidos.

Componentes del Equipo

Pistola, alimentador de hilo, corrons.

Hilo

Muy similar al material base, uniforme, buen enrollado sin contrastos, recubrimiento contra oxidación.

Arco

  • Bajo: Arco brusco + proyecciones.
  • Alto: Poca penetración.
  • Correcto: Arco suave, uniforme, mínima proyección.

Ángulo de Inclinación

Soldadura Directa

15º es la más utilizada.

Soldadura Inversa

En MAG de 15º hasta 25º.

Neutra

0º en sistemas automatizados.

Transferencia

  • Cortocircuito: Contacto del alambre con el metal fundido.
  • Globular: Forma una gota grande de metal fundido en el extremo del alambre.
  • Arco-Spray: Gotas iguales o similares al diámetro del alambre (extremo del alambre al baño fundido).
  • Arco Pulsado: Modalidad spray por pulsos e intervalos espaciados.

Defectos Típicos

Porosidad

Causa: Caudal más bajo.

Remedio: Aumentar caudal.

Entradas relacionadas: