Guía Completa de Técnicas de Cateterismo y Angiografía
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Manifestaciones Clínicas
- Obstrucción del flujo anterógrado (estenosis venosa o arterial, oclusión)
- Obstrucción del flujo anterógrado (fístula arteriovenosa, malformación)
- Incremento del flujo retrógrado (venas varicosas)
- Pérdida de la integridad del vaso (aneurisma, disección, sangrado)
Técnica de Seldinger
Técnica de acceso vascular que elimina la exposición quirúrgica del vaso antes del cateterismo.
Riesgos
Extravasación del medio de contraste, pérdida del acceso vascular durante el proceso, menor flexibilidad para el paciente.
Escala de French (Fr)
Medida para expresar el calibre de diferentes instrumentos médicos tubulares, como sondas y catéteres. Un Fr equivale a un tercio de milímetro (1 Fr = 1/3 mm). Ejemplo: 2.5 Fr = 2.5/3 = 0.83 mm.
Catéteres
Tubos o conductos delgados y flexibles que se introducen en el cuerpo.
- Pig tail: Con agujeros laterales, mide la presión del medio de contraste.
- Catéter selectivo: Punta levemente angulada.
Alambres y Guías
Tres funciones principales: sondaje, guía e intercambio. Son radiopacos y sirven para ubicar los catéteres.
Accesos Arteriales
- Femoral
- Radial
- Braquial
Accesos Venosos
- Subclavio
- Femoral
- Transhepático
- Yugular
Angiógrafo
Sistema integral de rayos X que emite radiación de forma pulsada (fluoroscopio), permitiendo observar estructuras en tiempo real.
Angiografía Digital de Sustracción (DSA)
Adquisición de imágenes combinadas con la inyección de medio de contraste y sustraídas en tiempo real.
Limitaciones
- Imágenes en 2D
- Proyecciones adicionales
- Superposición de estructuras
Pixel Shift
Corrige el desplazamiento de la máscara en sentido longitudinal-lateral.
Bolus Chase
Seguimiento del medio de contraste en estructuras lineales. Se aprovecha todo el contraste inyectado. La cantidad de estructuras se adecua a la velocidad del medio de contraste.
Sustracción Dinámica
Dos imágenes (con y sin máscara) e irradia un 30% menos que una técnica estática.
Road Map
Útil para el seguimiento de la colocación de catéteres y alambres en vasculatura pequeña (fluoroscopia sustraída). El 3D Road Map no requiere tanta inyección de medio de contraste.
Flat-Panel Volume CT
Más rápido que la tomografía computada (TC) convencional, pero con mayor dosis y tiempo de radiación. Ofrece alta resolución espacial en estructuras de baja densidad utilizando tomografía computada.
Coronariografía y Xperswing
Técnica de estudio de la enfermedad de las arterias coronarias.
Fisiopatología
Placa de ateroma en arterias epicárdicas, rotura de la placa, desequilibrio entre oferta y demanda de oxígeno, necrosis, agregación plaquetaria, exposición de sustancias.
Clasificación del Síndrome Coronario Agudo (SCA)
- Elevación del segmento ST (STEMI): Infarto al miocardio con flujo TIMI 0.
- Anormalidades del segmento ST/T (NSTEMI): Troponina aumentada o disminuida, onda P invertida.
- ECG normal o indeterminado (Angina Inestable): Troponina normal, pero con signos y síntomas de un SCA.
Factores de Riesgo
Hipertensión, antecedentes familiares de cardiopatía coronaria, diabetes, dislipidemia, tabaquismo, sedentarismo.
Infarto Agudo al Miocardio sin Supradesnivel del ST (IAM s/SDST)
Oclusión completa o parcial de las arterias coronarias que produce daño al espesor del músculo cardíaco. Tratamiento médico y estudio posterior.
Infarto Agudo al Miocardio con Supradesnivel del ST (IAM c/SDST)
Oclusión completa de la arteria coronaria, generalmente con ateroesclerosis previa. Daño mayor al espesor del músculo cardíaco. Reperfusión temprana y tratamiento médico.
Marcadores Cardíacos
- CK-MB
- Troponina I
- Troponina T
Medios de Contraste
A mayor concentración, mayor viscosidad. Los dímeros no iónicos son preferibles. Mayor concentración osmolar e iónica implica mayor riesgo de reacciones adversas al medio de contraste (RAM). Mayor temperatura implica menor velocidad. Los medios de contraste iso e hipoosmolares son más seguros.
Osmolaridad
Concentración de partículas en un medio.
Configuración del Equipo de Rayos X
- Radiación de fuga
- Radiación dispersa
- Haz primario
- Tubo de rayos X
Coronariografía
- Ventriculografía izquierda (OAI 30°)
- Estudio selectivo de arterias coronarias
- Aortografía
Indicaciones
Angina estable o inestable, dolor torácico atípico, SCA, infarto agudo al miocardio, cardiopatía congénita, cirugía vascular.
Arteria Coronaria Derecha (ACD)
OAI 30° / OAD 30° / OAI 30° - CR 20°
Arteria Coronaria Izquierda (ACI)
OAD 30° / CAU 40-45° / OAD 10-20° - CR 20-30° / CR 40-45° / OAI 10-20° - CR 20-30° / OAI 40-45° - CAU 20-25° / LAT 90°