Guía Completa sobre Técnicas de Muestreo Estadístico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

¿Qué es la Estadística?

R: Estudio que reúne, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una característica en común.

Estadística Descriptiva

R: Analiza, estudia y describe la totalidad de individuos de una población.

Estadística Inferencial

R: Trabaja con muestras, subconjuntos formados por algunos individuos de la población.

Elementos Utilizados en la Estadística

R: Datos, población, muestra.

¿En qué Consiste el Error Muestral?

R: Se refiere a la variación natural existente entre muestras tomadas de la misma población.

¿Marco Muestral?

R: Es la información que unifica y dimensiona el universo y puede consistir de censos de vivienda y mapas agrupados por localidades.

¿Cómo se Conoce la Muestra por Cuotas?

R: Técnica de muestreo no probabilística donde la muestra reunida tiene la misma proporción de individuos.

¿Muestreo Discrecional?

R: Técnica de muestreo no probabilístico donde el investigador selecciona las unidades que serán muestra en base a su conocimiento.

¿Cómo se Define el Muestreo Aleatorio?

R: Por la investigación de mercados.

¿Ventajas del Muestreo Aleatorio?

R: Facilitar armar la muestra, seleccionar una muestra a partir de una población.

¿Objeto del Muestreo Estratificado?

R: El objetivo de la población se separa en segmentos exclusivos y homogéneos (estratos).

¿En qué Consiste el Procedimiento de Afijación Proporcional?

R: Número de elementos muestrales de cada estrato es directamente proporcional al tamaño del estrato de la población.

Pasos para Resolver Problemas de Selección de Muestra Estratificada

R:

  1. Define la población objetivo.
  2. Identifica la variable o variables de estratificación y determinar el número de estratos a usarse.
  3. Identifica un marco de muestreo existente.
  4. Evalúa el muestreo para la falta de cobertura, cobertura excesiva múltiple.
  5. Divide el marco de muestreo en estratos.
  6. Asigna un número unido a cada elemento.
  7. Determina el tamaño de la muestra para cada estrato.
  8. Selecciona al azar el número específico.

¿Cómo se Define el Tamaño de la Muestra?

R: Es el número de sujetos que componen la muestra extraída de una población.

Elementos para el Tamaño de una Muestra Estadística

R: Tamaño de población, margen de error (intervalo de confianza), nivel de confianza, desviación estándar.

Totalidad de Elementos Utilizados para Calcular el Tamaño de Muestra

4

¿Cuáles son las Técnicas Utilizadas para Encontrar Números Aleatorios?

  • Métodos manuales (lanzamiento de dados, monedas)
  • Métodos de computación analógica y digital
  • Tablas de biblioteca

Entradas relacionadas: