Guía Completa de Tejidos y Componentes Celulares del Cuerpo Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Tejido Epitelial de Revestimiento
Ejemplos:
- Esófago
- Estómago
- Intestino grueso (IG)
Tipos de Epitelio Plano Simple
- Capilares sanguíneos (endotelio)
- Alveolos
Tipos de Epitelio Cúbico Simple
- Túbulos de riñón (nefronas): túbulo contorneado distal y proximal
Tipos de Epitelio Cilíndrico Simple
- Aparato digestivo: estómago e intestinos
Tipos de Epitelio Estratificado Plano
- Piel
- Cavidad bucal
- Esófago (y mucosas)
Tipos de Epitelio Cilíndrico Pseudoestratificado Ciliado
- Vías respiratorias (con células caliciformes)
Tipos de Epitelio Polimorfo Pseudoestratificado
- Vejiga urinaria
Tejido Conjuntivo
Presente en todo el organismo.
Componentes de la Matriz Extracelular
- Colágeno: Tendón
- Reticular: Hígado
- Elásticas: Arterias
Tejido Muscular
Tipos de Tejido Muscular Liso
- Órganos huecos: esófago, estómago, intestino
Tipos de Tejido Muscular Estriado Esquelético
- Presente en todo el organismo
Tipos de Tejido Muscular Estriado Cardíaco
- Corazón
Tejido Óseo
- Osteoblasto: Laminilla ósea
- Osteocitos: Lagunas óseas
- Osteoclasto: Superficie de la laminilla ósea
- Células limitantes: Terminan adheridas al límite del tejido mineralizado
- Tejido esponjoso: Médula ósea
- Tejido compacto: Conducto de Havers
Cartílago
- Cartílago hialino: Superficies articulares móviles
- Cartílago fibroso: ATM (articulación temporomandibular), cavidad glenoidea, menisco, columna vertebral, cóndilo
- Cartílago elástico: Pabellón de la oreja, cuerdas vocales
Bilis
En el bazo se fagocitan los glóbulos rojos (GR). Estos se rompen y liberan hemoglobina (HG), la cual se transforma en bilirrubina. La bilirrubina se transporta por los sinusoides del bazo al hígado, donde llega al espacio de Disse. Allí, entra en los hepatocitos, que entregan la bilirrubina junto con agua a los canalículos biliares, formando la bilis.
Epidermis y Dermis
Epidermis
- Terminaciones nerviosas libres: Fibras A-delta (estimuladas por compresión o estiramiento) y fibras C (estimuladas por sustancias químicas en el foco inflamatorio, dolor).
- Discos de Merkel: Para el tacto fino.
Dermis
- Corpúsculo de Meissner: Tacto.
- Corpúsculo de Vater-Pacini: Presión.
Macrófagos
Los macrófagos tienen funciones de:
- Fagocitar cualquier elemento extraño (defensa inespecífica).
- Función importante en el proceso de formación de inmunoglobulinas: los macrófagos envían una señal a los linfocitos T, estos estimulan a los linfocitos B, produciendo que se diferencien en plasmoblastos, estos a su vez a células plasmáticas y se generen inmunoglobulinas.